Este es uno de los restaurantes de carretera más peculiares de Asturias: con una "fabada exquisita" y su tradicional concurso de pintura

Este es uno de los restaurantes de carretera más peculiares de Asturias: con una

La cueva excavada por el río Sella que es famosa por su cúpula de estalactitas: una de las pocas que puedes recorrer en cocheLa aldea abandonada de Asturias que dominó los cuatro elementos y se hizo viral en TikTok (y es desconocida para muchos)

Casa Consuelo, situado en el kilómetro 511 de la Nacional 634, en el concejo de Valdés, se ha consolidado como un referente gastronómico y cultural en Asturias. Fundado en 1935, este emblemático establecimiento de la parroquia de Otur se ha ganado un lugar en el corazón de asturianos y viajeros gracias a su fabada, su trato cercano y su singular compromiso con la cultura.

La cocina tradicional asturiana es la protagonista en su carta, con platos destacados como las verdinas, el arroz con leche o su afamada fabada. Además, su bodega, con una selección de vinos cuidadosamente escogidos (incluyendo algunos de los tintos más apreciados de la región), complementa una experiencia gastronómica difícil de olvidar. Los comensales lo describen como "un lugar imprescindible" por la calidad de sus productos y su ambiente acogedor.

Desde 1987, Casa Consuelo organiza la bienal La Gastronomía y la Pintura, un evento que reúne a más de 300 artistas de España y Europa. Este concurso no solo premia las mejores obras, sino que también enriquece su valiosa pinacoteca, considerada una de las más relevantes de España en temas gastronómicos. El certamen se complementa con homenajes a figuras destacadas de la cultura, la enología y la restauración, y las obras seleccionadas se exhiben posteriormente en distintas localidades del occidente asturiano.

La iniciativa fue galardonada con el Premio Nacional de Hostelería en 2017 por su aportación cultural, un premio que se une al del propio establecimiento que cuenta con un Sol Repsol. Casa Consuelo no solo sacia a los paladares viajeros, sino que también sirve como un punto de encuentro para los amantes del arte y la gastronomía. Su capacidad para combinar tradición, innovación y un profundo respeto por la cultura hacen de este pequeño refugio culinario un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de Asturias en su máximo esplendor.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto