
La actriz española Karla Sofía Gascón está entre las nominadas más previsibles de una ceremonia que se celebra en marzo, pero cuyos contendientes se conocerán este 23 de enero.
La temporada de premios va definiendo, gala a gala, a sus favoritas. Emilia Pérez se quedó a una nominación de un récord histórico en los Globos de Oro, mientras que Anora y The Brutalist, que llega a los cines de España este 24 de enero, se insinúan como grandes rivales del musical de Audiard. Sin embargo, todo podrá ocurrir hasta que no se desvele el contenido de 24 sobres el próximo 2 de marzo, en la ceremonia de los Oscar.
Pero, antes de llegar a eso, es necesario saber qué nombres podrán ser leídos en esos sobres. ¿Conseguirá Pedro Almodóvar su nominación a mejor director? ¿Y Karla Sofía Gascón, en mejor actriz? Lo veremos el próximo 23 de enero, cuando se conozcan las nominaciones al Oscar, que pueden seguirse a través de la página web de la Academia y en sus respectivas redes sociales (Youtube, Instagram, TikTok, X y Facebook) a partir de las 14:30 hora española.
Películas españolas nominadas a los Oscar 2025
El 23 de enero, fecha doblemente pospuesta tras los incendios de los Ángeles, llega con varias películas ya descartadas para los Oscar. Una de ellas es Segundo premio, que no se coló en lista de las preseleccionadas a mejor película internacional publicada en diciembre. También se quedó por el camino El jockey, argentina pero protagonizada por Úrsula Corberó.
En el campo del cortometraje, hubo dos buenas noticias: La gran obra de Álex Lora (Unicornios) y protagonizada por Daniel Grao y París 70, de Dani Freixas, con Alain Hernández, Luisa Gavasa y Neus Asensi han salvado el corte y optarán a la nominación. También Alberto Iglesias, cuatro veces nominado al Oscar, ha deslizado la banda sonora de La habitación de al lado entre las probables candidatas a la estatuilla.
Aunque las esperanzas del largometraje han bajado enteros desde el estreno, La habitación de al lado, ganadora del León de Oro de Venecia, podría figurar en varios premios. Además de entre las diez nominadas a mejor película, la obra de Pedro Almodóvar opta a guion adaptado y dirección, además de a introducir a alguna de sus dos actrices (que compiten en la misma categoría) en la liza por una estatuilla que sería la segunda para Julianne Moore y Tilda Swinton.
Más factible es la nominación de Karla Sofía Gascón, nacida en Alcobendas y cuyo papel en Emilia Pérez la está cubriendo de premios. Zoe Saldaña (más protagonista que ella, pese a que el título señale en la dirección de Gascón) competería en mejor actriz de reparto. De hacerse con el Oscar, Karla Sofía Gascón se convertiría en el primer intérprete abiertamente transexual en ganar el premio.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}