La Policía explica el método LAP para no caer en una estafa telefónica: "Contestar llamadas de desconocidos con seguridad"No caigas en la trampa: la Policía avisa sobre webs fraudulentas con este icono
Las ciberestafas evolucionan a la misma velocidad que la tecnología, y los códigos QR no se han quedado fuera del radar de los delincuentes. La Policía Nacional ha publicado recientemente un vídeo en su cuenta oficial de TikTok, donde advierte a los usuarios sobre los peligros de estos códigos y cómo protegerse de posibles fraudes.
Hoy en día, los códigos QR están presentes en multitud de situaciones cotidianas: para pagar en el parquímetro, echar gasolina o incluso devolver compras durante las rebajas. Sin embargo, los ciberdelincuentes han encontrado la manera de manipular estos códigos y redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos. Por ello, la Policía ha compartido una serie de consejos clave para evitar caer en estas trampas.
@policia 👁️ ‼️ si usas los #códigosQR Antes de hacerlo 👉🏼 toma nota #policia #tips #aprendecontiktok #ciberdelincuencia #estafas ♬ Same as Beyoncé 2 - Laura Paixão
Uno de los primeros pasos recomendados es comprobar que el código QR no haya sido manipulado. Según explican en el vídeo, algunos estafadores colocan adhesivos con códigos falsos sobre los originales, redirigiendo a los usuarios a páginas fraudulentas. Por este motivo, es fundamental asegurarse de que el código pertenece a una fuente fiable antes de escanearlo.
Otro aspecto clave es verificar la dirección web a la que dirige el código. Desde la Policía recomiendan comprobar el enlace de vista previa antes de hacer clic. "Ojo a la dirección a la que te lleva", advierten en el vídeo, recordando que algunos dominios pueden imitar el aspecto de sitios oficiales para engañar a los usuarios.
Si tras escanear el código se accede a una web, conviene examinarla con detalle. La Policía aconseja buscar indicios de que se trata de un sitio fraudulento, como "imágenes de baja resolución" o "errores ortográficos". También alertan sobre los mensajes que generan urgencia o requieren acciones inmediatas, ya que suelen ser una estrategia para captar datos personales o de pago.
Otro error común es descargar aplicaciones para escanear códigos QR cuando no es necesario. "Recuerda que usando la cámara de tu móvil es suficiente para leer los códigos QR", explican en el vídeo, desaconsejando instalar apps de terceros que podrían contener malware.
La Policía Nacional insiste en que los usuarios deben actuar con cautela a la hora de escanear códigos QR, especialmente en lugares públicos o en situaciones donde se requiera introducir información personal.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}