Feijóo, a Sánchez: "¿Cómo nos va a respetar el mundo si a usted no le respeta ni su vicepresidenta?"

Feijóo, a Sánchez:

De nuevo, Sánchez y Feijóo han protagonizado un bronco cara a cara en la sesión de control del Congreso. El líder del PP centró su intervención en acusar al presidente del Gobierno de "saquear a los trabajadores españoles" con la nueva tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), e incidió una semana más en la división del Ejecutivo por el choque entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y la de Trabajo, Yolanda Díaz, por esta cuestión. "¿Cómo nos van a respetar en el mundo si a usted no le respeta ni su vicepresidenta?", le espetó Feijóo.

El jefe de la oposición trató de menospreciar el liderazgo político de Sánchez en el panorama internacional, donde ha escalado la tensión por el órdago de Trump a la UE y su acercamiento bilateral a Putin para solucionar el conflicto de Ucrania, además de la guerra comercial anunciada por la nueva Administración americana. "¿Cómo van a creerle a usted hablando de aranceles si el mayor arancel se lo pone a los trabajadores más modestos?", subrayó Feijóo. "Nunca un Gobierno ha sido tan inútil, tan caro y tan dividido como el suyo".

PSOE y Sumar no han encontrado un punto de encuentro en la crisis por la tributación del SMI. Este martes, la Mesa del Congreso calificó las tres proposiciones de ley —de PP, Sumar y Podemos— para revertir la decisión de Montero, y ahora el Gobierno tiene un plazo de 30 días para vetar esas iniciativas por su posible afectación al Presupuesto en vigor. El partido de Yolanda Díaz está dispuesto a llevar el órdago hasta el final, y fuentes de la formación confirmaron este martes que harán 'pinza' con el PP en el órgano de gobierno de la Cámara Baja para levantar el hipotético veto del socio mayoritario de la coalición.

Itziar Reyero

"¿Ahora los mileuristas son los nuevos ricos de la época sanchista?", reiteró el líder popular, que elevó el tono de su crítica al acusar a Sánchez de "freír a impuestos" a los españoles para pagar "cesiones para sus socios, mordidas y pisos para su entorno y sus ministros", haciendo alusión al terremoto judicial que rodea al Ejecutivo. "Usted no encuentra recursos para bajar el IRPF al SMI, pero sí para gastar 2.000 millones en controlar Telefónica. Los 200 millones que le debe a los pacientes de ELA se los gasta en publicidad institucional. Tiene usted 400 asesores más que el último Gobierno de Rajoy. Y no hay dinero para el tren de Extremadura, pero sí 750 millones más para comprar trenes en Marruecos", enumeró

Sánchez, por su parte, eludió una vez más referirse de forma directa a la subida del SMI, aunque la ministra Montero —que hoy sí estaba presente en el pleno— ha tratado de defender la medida insistiendo en que "el 80% de los perceptores del salario mínimo no van a tributar". El presidente del Gobierno sí se defendió de los ataques del PP sobre la tributación del SMI aludiendo, de nuevo, a los "sobresueldos de Barcenas". "Seguro que no se retenían", lanzó.

Sánchez califica a Feijóo de "colosal engaño" ante sus críticas por un Gobierno dividido

El presidente del Gobierno, continuando con el tono bronco que marcó toda la sesión, arremetió duramente contra el líder del PP, al que comparó con "la criptomoneda de Milei" por ser "un colosal engaño". "Usted se presentó diciendo que iba a traer la política para adultos, que era hacer propuestas, moderación o pactos de Estado. Y lo que han traído han sido bulos y crispación", lanzó.

El presidente del Gobierno también se ha referido en su respuesta de forma irónica a los "estadistas" con los que Feijóo "comparte estrategia política", entre los que ha mencionado a Miguel Tellado, Esteban González Pons y Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. "Es gente que amenaza en redes sociales a los medios de comunicación" para tapar la "mala gestión" de la presidenta de la Comunidad de Madrid en las residencias de mayores durante la pandemia.

Itziar Reyero

En el turno de interpelación a Sánchez, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, volvió a insistir en la propuesta de subir más el salario mínimo a los catalanes por el "coste de vida" en la región. "La vida en Cataluña es más cara. Con 20 euros se pueden hacer menos cosas que en Extremadura o Murcia. ¿Por qué el SMI tiene que ser igual?", cuestionó la dirigente independentista. Sánchez evitó referirse de forma directa a la petición, aunque sí apuntó que no compartía ni la "política fiscal" de Junts ni la del Partido Popular.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto