
Esta espectacular localidad cercana a la frontera entre Valladolid y Segovia es una de las más históricas de todo Castilla y León y puede presumir de tener un patrimonio arquitectónico envidiable con siglos de historia.
La localidad de Cuéllar es una de las grandes joyas que se ocultan en la vasta extensión de Castilla y León. Este histórico pueblo situado al noroeste de la provincia de Segovia, casi colindando con el territorio de Valladolid y cerca de otra villa importante de Tierra de Pinares como es Íscar, tiene un patrimonio arquitectónico espectacular, siendo uno de los más extraordinarios de toda la Península Ibérica.
De hecho, su casco histórico fue declarado hace tres décadas Conjunto Histórico-Artístico, e incluso algunos de sus enclaves más sublimes también fueron nombrados Bien de Interés Cultural. Todo ello hace que Cuéllar sea una de las localidades idóneas para aquellos amantes de la historia y la cultura que quieran adentrarse en un lugar con vestigios medievales magníficos.
Cuéllar, la joya de Segovia que te lleva a la Edad Media
Dentro del increíble casco histórico de Cuéllar, destaca el impresionante Castillo de los Duques de Alburquerque, que se comenzó a erigir en el siglo XI junto a las murallas de la localidad. En él se pueden encontrar una mezcla de estilos como el gótico o el renacentista, entre otros. A lo largo del tiempo ha sufrido numerosas reformas y ha tenido varios usos: de fortaleza pasó a ser una residencia palaciega, mientras que ya en el siglo XX sirvió de prisión política y de hospital de tuberculosis. En la actualidad es uno de los dos institutos que hay en la villa.
"Es en suma un castillo que encierra la realidad de muchos castillos construidos a lo largo de diferentes épocas", se dice en la página oficial de Turismo de Cuéllar. Por sur sus murallas y sus increíbles puertas han paseado personajes tan ilustres como el general Wellington en la Guerra de Independencia, y si quieres visitarlo deberás concertar una visita, como se indica en la web. Pero bajo ninguna circunstancia puedes perderte este fortín, uno de los más importantes de Castilla y León.
Cuéllar y su patrimonio religioso: su docena de iglesias
Cuéllar puede presumir de tener hasta una docena de iglesias, que no hacen más que añadir valor patrimonial a esta preciosa localidad. Desde la Iglesia de Santa María y su imponente torre, pasando por el precioso ábside de la Iglesia de Santiago o los enterramientos de la Iglesia de San Esteban, en la localidad el patrimonio religioso es extenso. No puedes dejar de visitar ni la Capilla de la Magdalena, ni la Iglesia de San Martín así como las de San Miguel, San Andrés y Santo Tomé.
Además, extramuros también se pueden encontrar templos preciosos como la Iglesia de la Trinidad, la de Santa María de la Cuesta o la del Salvador. Pero las joyas que se pueden visitar en Cuéllar no acaban ahí, ya que la localidad también cuenta con seis conventos con varios siglos de historia: tanto el de la Trinidad, como el de Santa Clara y el de San Basilio son auténticas preciosidades, aunque el de Santa Isabel, el de la Concepción y el de San Francisco también son paradas obligatorias.
Pero no todo en Cuéllar tiene que ver con templos, y es que paseando por las calles del centro histórico de la villa podrás contemplar también casas palaciegas con siglos de historia que no hacen más que añadir encanto a un pueblo ya de por sí espectacular. Por ello, esta localidad segoviana es una de las mejores de toda España para hacer turismo cultural, ya que su rica historia se combina con joyas arquitectónicas.
Cómo llegar a Cuéllar
Para llegar a Cuéllar desde la ciudad de Segovia, tan solo hay que tomar la A-601 para luego desviarse por la SG-223. El trayecto en total es de apenas 40 minutos, mismo tiempo que se tarda desde la urbe de Valladolid (también se debe coger la Autovía de Pinares).
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}