
El cuidado cutáneo es algo esencial, sobre todo en épocas de frío cuando pueden aparecer rojeces. Actualmente contamos con muchos productos que pueden ayudar a mantener un cutis saludable, pero ¿son todos fiables?
Cuando hablamos de productos para la dermis la lista puede ser infinita. Hoy en día tenemos a nuestra disposición diferentes artículos como las cremas, aceites, e incluso alimentos que podemos incluir en nuestra rutina facial. Lo cierto es que con la bajada de temperaturas en España la piel puede reaccionar con rojeces y no podemos usar cualquier cosmético. En ocasiones estas cremas pueden contener algunos ingredientes que provoquen irritación, como el alcohol. Pero, ¿hasta que punto es cierto? Una experta despeja todas las dudas a través de redes sociales.
La farmacéutica y nutricionista Boticaria García ha revelado los efectos que puede tener el alcohol en la piel. En concreto, hablamos del alcohol que llevan algunos cosméticos. ¿Puede irritar la piel? ¿En qué casos? ¿Por qué usar alcohol en un producto que se aplica en la piel? Estas son algunas de las preguntas que la especialista responde en un vídeo publicado en su perfil de Instagram.
¿Qué pasa si uso productos con alcohol en la cara?
A la hora de comprar productos podemos tener muchas dudas: piel grasa, seca, con acné, con arrugas... Hay demasiados cosméticos, y al final acabamos escogiendo uno cualquiera, sin fijarnos demasiado en lo que lleva o deja de llevar, es decir, sin mirar detenidamente las etiquetas cosméticas. ¿Qué ocurre si pone "alcohol" en la etiqueta? A primera vista no parece que sea muy beneficioso aplicar alcohol como tal en la cara.
No obstante, Boticaria García ha expresado que el alcohol que se utiliza en cosmética es el "alcohol denat", esto es "alcohol desnaturalizado". Este tipo de alcohol se diferencia en que se le añade sustancias para alterar su sabor y así evitar que se use para el consumo por vía oral.
En este sentido, el alcohol que puede llevar una crema no reseca ni irrita la piel. Concretamente, hay dos razones por las que no te tienes que preocupar según menciona la especialista. La primera es que los efectos tales como las rojez o irritación "solo aparecen cuando se usa el alcohol en concentraciones muy elevadas, o cuando se usan en pieles que están muy secas o atópicas", añade.
La segunda razón es que el alcohol denat es muy volátil, o sea que desaparece rápidamente de la piel después después de su aplicación. De hecho, el alcohol denat no solo no resulta dañino para la piel, sino que tiene mucho sentido usarlo "para que los cosméticos sean más efectivos", apunta.
Algunos cosméticos que llevan ingredientes que se disuelven fácilmente en alcohol, pero no se disuelven en agua, "si no le ponemos alcohol no van a ser tan efectivos", concluye. A pesar de esto, si prefieres utilizar cosméticos naturales te ofrecemos una lista con algunos de ellos.
¿Cómo cuidar la piel de manera natural?
Así como hay productos con retinol, ácido hialurónico o alcohol, también podemos encontrar otros que están basados en ingredientes naturales. Algunas marcas que utilizan ingredientes de origen natural y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente son:
- Weleda
- Caudalie
- Lush
- RMS Beauty
- Dr. Hauschka
- Mamita Botanical
- Cocunat
Pero no todo son cremas y aceites ecológicos, también puedes cuidar tu piel con otros remedios naturales o hábitos saludables que los expertos recomiendan incluir en tu vida cotidiana. Entre ellos, la Clínica Mayo ha destacado la protección frente del sol. Para ello, recomiendan usar protección solar, buscar lugares con sombra, -y no sobreexponerse al sol-, y utilizar ropa de protección (tejidos ajustados y mangas largas, pantalones largos o sombreros de ala ancha).
Igualmente, aconsejan no fumar, llevar una dieta saludable y controlar el estrés. Los alimentos que resaltan como "beneficiosos para la piel" son las frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Algunos estudios sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Además, beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}