No es Berlín, es Galicia: qué son los ‘stolpersteine’ que hay en esta ciudad de España entre los adoquines de las aceras

No es Berlín, es Galicia: qué son los ‘stolpersteine’ que hay en esta ciudad de España entre los adoquines de las aceras

El asentamiento celta más espectacular de España que puedes visitar gratis: de la Edad del Hierro y junto al mar AtlánticoEl pueblo de Galicia que tienes que visitar en 2025: el rincón donde está la casa de Rosalía de Castro y sus pimientos son solo una excusa

Unos pequeños adoquines dorados sorprenden a muchos viandantes en las calles de una ciudad gallega, llamando la atención de quienes pasean por sus aceras. A primera vista pueden parecer simples elementos urbanos, pero en realidad encierran una historia de memoria y homenaje. Su presencia no es casual, sino que forma parte de un proyecto internacional que busca recordar a las víctimas de una de las tragedias más devastadoras del siglo XX.

Se trata de los ‘stolpersteine’, bloques de bronce incrustados en el suelo que recuerdan a los coruñeses que fueron deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha trabajado para que estos adoquines sean instalados frente a las últimas residencias conocidas de las víctimas. A Coruña se convirtió en 2023 en la primera ciudad de Galicia en unirse a este proyecto, siguiendo el modelo de Berlín, donde estos bloques se encuentran en el barrio judío, también cerca de los hogares de quienes fueron perseguidos.

Con motivo del Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Holocausto, la ciudad ha incorporado diez nuevos adoquines en distintos barrios como Os Mallos, Catro Camiños, Monte Alto y Zalaeta. Entre las personas homenajeadas se encuentran Martín Ferreiro Álvarez, antiguo concejal republicano ejecutado en Mauthausen, y Adolfo Bregua, sindicalista que logró sobrevivir en el campo de concentración gracias a sus habilidades deportivas, lo que le permitió trabajar en las cocinas del lugar.

El proyecto de los ‘stolpersteine’ se ha expandido a más de 25 países y cuenta con más de 100.000 adoquines instalados en todo el mundo. A través de estos pequeños bloques, las calles de A Coruña se convierten en testigos de la historia, manteniendo vivo el recuerdo de quienes sufrieron la persecución nazi, también en nuestro país.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto