Sumar participará en la manifestación contra el rearme el próximo sábado que se celebrará en Madrid


         Sumar participará en la manifestación contra el rearme el próximo sábado que se celebrará en Madrid

Movimiento Sumar, el pequeño partido de Yolanda Díaz que representa al sector de la vicepresidenta dentro de la coalición Sumar, enviará representantes...

Movimiento Sumar, el pequeño partido de Yolanda Díaz que representa al sector de la vicepresidenta dentro de la coalición Sumar, enviará representantes a la manifestación que se celebrará el próximo sábado 7 de junio en Madrid "contra el rearme y la militarización". Así lo confirmaron este lunes fuentes de la formación, que explican que aún no han decidido a qué representantes enviarán a una marcha en la que sí estará asegurada la presencia de dirigentes de primera línea tanto de IU como de Podemos, como ocurrió el fin de semana pasado en Sevilla, donde se celebró una primera movilización en la que Movimiento Sumar no participó.

Será la primera vez que el sector de Díaz dentro de Sumar se manifieste en las calles contra el rearme, que consta de dos patas: por una parte, el plan de 800.000 millones de euros anunciado hace unos meses por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y por la otra, el paquete de 10.000 millones de euros de gasto extra puesto en marcha hace unas semanas por el Gobierno para que España alcance un gasto militar equivalente al 2% de su PIB ya este año. Movimiento Sumar, por tanto, se manifestará contra una decisión del Ejecutivo del que forma parte, aunque lo cierto es que Díaz y los suyos se han opuesto desde el primer momento a este brusco aumento de la inversión en defensa.

El manifiesto de la Asamblea de Madrid Contra el Rearme y la Militarización, la organización convocante de la marcha del sábado, es muy contundente. "El objetivo oculto tras la maraña de intoxicación mediática es, tras haber hundido a la economía productiva en una profunda crisis, justificar ante la ciudadanía una descomunal transferencia de fondos públicos a la industria de la muerte", denuncia el colectivo, que asegura que "el financiamiento del rearme, que beneficia a la industria militar y a las entidades financieras, vendrá sin duda alguna de la mano de recortes en gastos sociales, incremento de impuestos y endeudamiento público, como reconocen abiertamente tanto la Comisión Europea como la OTAN".

La convocatoria también contiene palabras muy duras contra el Gobierno del que Sumar forma parte. "En el Estado español, la precariedad en materia laboral, vivienda, pensiones o servicios públicos es significativa, y la política de rearme que el Gobierno y sus apoyos parlamentarios tratan de poner en marcha (eso sí, con eufemismos) solo puede contribuir a agravarla, fundamentalmente a costa de los derechos de la clase trabajadora", espetan los convocantes de la manifestación, que aseguran que "el militarismo habitualmente conlleva retrocesos en las libertades, autoritarismo y aumento de la represión".

"Rechazamos, asimismo, la espiral belicista impulsada desde las instituciones y los medios de comunicación, que forman parte del bloque dominante junto a las empresas armamentísticas, para inocular el miedo y para que una sociedad que se opone mayoritariamente a la guerra imperialista acabe asumiéndola —por resignación— como una necesidad, y no como una imposición de las élites gobernantes", espeta en esa misma línea la Asamblea de Madrid Contra el Rearme y la Militarización, que llama a "la ciudadanía" a demostrar "su compromiso con la paz y con las políticas antibelicistas".

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto