Una nueva borrasca llega a estas zonas de España y la AEMET avisa: estos serán los peores días de lluvia, según los expertos

Una nueva borrasca llega a estas zonas de España y la AEMET avisa: estos serán los peores días de lluvia, según los expertos

La AEMET se pronuncia a las puertas de Semana Santa: estas son las fechas en las que va a llover en SevillaUn tren de borrascas llega a España a partir de este día y la AEMET avisa: estas serán las zonas más afectadas por las lluvias

El tiempo tranquilo que ha dominado buena parte de España en los últimos días tiene las horas contadas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso claro: una nueva borrasca atlántica se aproxima a la Península y, aunque no tocará tierra de forma directa, su influencia se notará con fuerza a partir del miércoles. Las lluvias volverán a escena y lo harán acompañadas de rachas de viento intensas en algunas zonas.

Según ha detallado la AEMET en su última previsión, el miércoles será el punto de inflexión. Hasta entonces, el ambiente será relativamente estable, con cielos despejados o nubes altas y temperaturas por encima de lo habitual para esta época. Pero a mitad de semana, la entrada de frentes asociados a esta borrasca dejará precipitaciones generalizadas, algunas muy intensas, especialmente en el oeste y el norte del país.

Las lluvias más persistentes caerán en Galicia, en puntos del sistema Central —como el norte de Cáceres y el sur de Ávila—, y también en el oeste de Andalucía. En estas zonas podrían acumularse más de 50 o 60 litros por metro cuadrado, sobre todo entre el miércoles y el jueves, cuando los chubascos podrían ir acompañados de tormentas.

Además de las precipitaciones, el viento también cobrará fuerza en los próximos días. El flujo de componente sur-suroeste se intensificará entre el miércoles y el viernes, con rachas que podrían superar los 70 o 90 kilómetros por hora en zonas montañosas y expuestas como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el sistema Central y el sistema Ibérico.

Silvia López

Estas rachas, además de hacer que la sensación térmica descienda, pueden provocar complicaciones en el tráfico y en actividades al aire libre, por lo que se recomienda extremar las precauciones.

Aunque las lluvias alcanzarán muchas regiones, la vertiente mediterránea será la más protegida. Comunidad Valenciana, Murcia, el este de Andalucía y Baleares verán menos precipitaciones o, si llegan, serán de carácter débil y puntual. Esto se debe a que los frentes llegarán desde el Atlántico, perdiendo fuerza al cruzar la península.

También Canarias quedará al margen del episodio más intenso, aunque allí se mantienen algunas lluvias débiles previstas para el inicio de la semana, sobre todo en las islas occidentales.

El Confidencial

Si se cumplen las previsiones actuales, el sábado y el domingo traerán una tregua. La borrasca tenderá a desplazarse hacia el norte y debilitarse, lo que permitirá la entrada de un nuevo periodo de estabilidad. Aun así, la AEMET advierte de que podría no durar mucho: no se descarta que nuevas borrascas se aproximen desde el Atlántico en los días siguientes, por lo que habrá que estar pendientes de las actualizaciones.

Otro de los efectos de este cambio de tiempo será la normalización de las temperaturas. Aunque comenzaremos la semana con valores anormalmente altos —sobre todo en el interior del Cantábrico oriental—, a medida que avance la borrasca y el viento cambie de dirección, los termómetros se ajustarán a las medias propias de abril.

En algunas zonas del norte y del centro peninsular, el descenso térmico será notable, lo que acentuará la sensación de cambio repentino tras varios días casi primaverales.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto