Seguro que no lo sabías: este es el único municipio madrileño que presume de una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Seguro que no lo sabías: este es el único municipio madrileño que presume de una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Semana Santa en Madrid 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones de este añoCómo sobrevivir a la Semana Santa 2025 en Madrid: estos son todos los recorridos y cortes de tráfico que habrá por las procesiones

Ni la capital ni otros destinos conocidos de la Comunidad de Madrid han logrado lo que esta ciudad universitaria puede exhibir con orgullo cada primavera: una celebración de Semana Santa reconocida con el sello de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La distinción, vigente desde 2004, no solo eleva su valor cultural, sino que multiplica su atractivo turístico en estas fechas.

Alcalá de Henares es, a día de hoy, el único municipio madrileño con ese reconocimiento nacional, pese a que otras localidades como Torrejón de Ardoz o Chinchón también organizan procesiones multitudinarias. En su caso, la Semana Santa se inicia con fuerza desde el Viernes de Dolores y cuenta con el respaldo de diez cofradías históricas, algunas con orígenes en el siglo XVI.

Laura Alfaro

Entre las citas más esperadas de este año destaca el regreso del Cristo de los Doctrinos, que volverá a procesionar el Jueves Santo, 18 de abril, tras más de veinte años de ausencia. La talla, símbolo de la Semana Santa complutense, fue restaurada recientemente y su reaparición es vista como el broche de oro a décadas de trabajo por recuperar esta tradición. La ciudad natal de Cervantes se convierte así en un destino privilegiado para quienes buscan tradición, espiritualidad y arte sacro. Su Procesión del Jueves Santo, la más antigua documentada, data de 1660, y es uno de los momentos clave de la programación.

10 cofradías y siglos de historia

El impacto económico de esta celebración se deja notar en todos los rincones de Alcalá. Hoteles, restaurantes y comercios locales ven multiplicada su actividad durante estos días, mientras la ciudad acoge a miles de visitantes atraídos por el valor patrimonial de sus calles y la solemnidad de sus pasos procesionales. Un ejemplo de cómo la devoción y la historia pueden convertirse en motor turístico y cultural.

Este 2025, Alcalá de Henares consolida su posición como referente en las celebraciones religiosas de la Comunidad de Madrid. Mientras otras localidades continúan aspirando al mismo reconocimiento, la ciudad cervantina vuelve a demostrar por qué su Semana Santa es única y merece un lugar destacado en el mapa turístico nacional.

Lejos de tratarse de un simple evento religioso, la Semana Santa alcalaína es un fenómeno colectivo que implica a vecinos, artistas, músicos y artesanos. Y si este año aún no la has visitado, puede que estés a punto de descubrir una de las joyas más singulares de la Comunidad de Madrid.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto