:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91c%2F241%2F2d0%2F91c2412d0bf2e0699f1001b9e2ffa840.jpg)
"Estamos ante una guerra comercial, y estar divididos no suma nada". Alberto Núñez Feijóo tiende la mano al Gobierno para trazar desde la "unidad" un "plan de choque" de "largo recorrido" y de carácter "integral" para hacer frente a la guerra comercial abierta por Estados Unidos. La crisis arancelaria ha acercado de forma excepcional a Gobierno y PP, normalmente enfrentados por las batallas domésticas.
El líder del PP se ha reunido este lunes con representantes de las asociaciones afectadas por los aranceles de la administración americana —sectores agroalimentarios, automovilísticos o farmacéuticos— y con los consejeros económicos de las comunidades autónomas para articular una "respuesta" a las nuevas tasas de Donald Trump, y que suponen gravar con un 20% a las importaciones de la Unión Europea. El impacto del anuncio del presidente estadounidense se ha saldado con un lunes negro en las bolsas mundiales. En concreto, el Ibex 35 ha sufrido una caída en torno al 4%, hasta los 11.940 puntos.
Con este contexto, el presidente popular ha pedido dejar a un lado las "cuitas partidistas" para ofrecer una "estrategia de país" coordinada entre los dos grandes partidos, con las comunidades autónomas y con los sectores afectados, y ha incidido en que el primer partido de la oposición estará "a disposición" para conseguir ese objetivo. "Si tratamos esta crisis como lo que es, una cuestión de Estado, el PP estará como partido de Estado", subrayaba.
Tras la reunión, Feijóo ha reconocido que la "respuesta inmediata" dada por el Gobierno —con un paquete de 14.100 millones— tiene "elementos acertados". "Son conscientes de la magnitud de la amenaza y eso es positivo", resaltaba el líder del PP, con un tono inusualmente suave con el Ejecutivo. No obstante, Feijóo ha incidido en que el plan inicial del Ejecutivo tiene una perspectiva cortoplacista y cuenta con "margen de mejora", ante lo que ha planteado una batería de medidas, como incentivos fiscales para las empresas; un fondo de ayudas directas y un proyecto de simplificación burocrática en la recepción de las ayudas, entre otras.
Cuerpo, la baza del Gobierno: valorado por el PP, los empresarios y el votante de centro
Marisol HernándezTras meses de enfrentamiento, Gobierno y PP acercaron posturas en la reunión celebrada el pasado jueves en las dependencias del Ministerio de Economía. Feijóo ha reconocido que, en un alarde de "transparencia" poco habitual, la Moncloa remitió en la madrugada del domingo el decreto ley que se aprobará este martes en Consejo de Ministros para hacer frente a la guerra arancelaria. Génova, por su parte, enviará al Gobierno su propio decálogo de propuestas con el fin de "enriquecer" el texto. Además, está previsto un nuevo contacto entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, esta misma tarde.
Feijóo ha lanzado un decálogo de 10 propuestas para hacer frente el "desafío extraordinario" planteado por Trump. Cuatro de ellas las dirige de forma directa a la Comisión Europea, a la que pide no romper el "vínculo transatlántico" y trabajar en el objetivo de la "desescalada" arancelaria; la articulación de "un marco temporal" para impulsar ayudas directas en el ámbito de la Unión; acelerar los trabajos de simplificación administrativa; y abrir la economía comunitaria a "nuevas direcciones", con la vista puesta en Corea del Sur, Singapur, India o Mercosur.
Al margen de los primeros pasos dados por el Ejecutivo, a Sánchez le pide activar de forma inmediata un "plan de coordinación" con las comunidades autónomas con un "refuerzo de las políticas aduaneras" y una hoja de ruta común para garantizar la "reasignación" de fondos Next Generation; que las ayudas del Plan Moves no se limiten sólo a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que exista una "línea de ayudas para promover la comercialización de vehículos eficientes"; y un "mecanismo de asignación" para que los incentivos económicos lleguen de forma directa a sus receptores.
El líder del PP ha hecho especial énfasis en su propuesta de "reforma fiscal", con una bajada de las cotizaciones de los sectores afectados e incentivos fiscales a "las empresas más expuestas y vulnerables". Feijóo propone eliminar el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica, así como "desbloquear la ley de fiscalidad agraria" o rebajar el IRPF ajustando la tarifa del impuesto a la inflación. El presidente popular también ha incidido en que, ante el "incierto" panorama internacional, resulta imprescindible presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el presente ejercicio, una posibilidad a la que Sánchez ya se ha negado.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}