:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fece%2F3b8%2F3a8%2Fece3b83a886bc7b2a1b4e0d7e1c701a3.jpg)
Tener peso en la arena internacional es un plus para cualquier dirigente. Pedro Sánchez ha convertido la agenda exterior en una de sus grandes bazas políticas frente a un Alberto Núñez Feijóo que siempre ha encontrado en este asunto uno de sus puntos débiles. Aunque asumen que "no es fácil competir desde la oposición", hace tiempo que Génova se propuso corregir esa circunstancia. Y dentro de esa estrategia, una de las grandes prioridades que se marcó el líder gallego era recuperar la secretaría general del Partido Popular Europeo, que durante más de dos décadas ocupó el eurodiputado Antonio López-Istúriz.
En mayo de 2022, sólo un mes después de su entronización al frente de la cúpula nacional, Feijóo apostó por Esteban González Pons como su 'hombre fuerte' en Bruselas. Cerró para él una vicepresidencia en el Grupo, pero a costa de perder el puesto de la secretaría general. Tres años después, el presidente del PPE, Manfred Weber, vuelve a premiar a Feijóo devolviendo a la delegación española un puesto estratégico que en Génova ven vital para aumentar su influencia, amplificar su estrategia de oposición a Sánchez e introducir posicionamientos en un momento crucial para la UE.
Según fuentes comunitarias, la elección de Dolors Montserrat para el cargo es una "apuesta personal" de Weber. El alemán "tenía claro que quería a una mujer" para ser su mano derecha en la titánica estructura de los populares europeos, y Feijóo no puso objeciones. El nombramiento "se pactó" previamente con Esteban González Pons, que también estaba bien situado en algunas quinielas internas para asumir esa responsabilidad. El líder del PP ya ungió a la dirigente catalana como cabeza de lista en las últimas elecciones europeas, cuyos resultados facilitaron la progresiva pujanza de Feijóo en las cuitas comunitarias.
EPP getting ready for Valencia! Leadership, unity, vision. pic.twitter.com/Hr6CNquZRF
— EPP (@EPP) April 9, 2025
A priori, la intención del líder nacional es hacer un "intercambio de cromos" entre sus dos principales puntales comunitarios, y que el eurodiputado valenciano asuma ahora el papel de jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo situándose al frente de la portavocía que hasta ahora desempeñaba Montserrat, una vez ésta sea ratificada como número dos del PPE en el congreso de Valencia de finales de abril. "Todo encaja", suscriben en el grupo popular comunitario. "Feijóo logra influencia sin levantar demasiada polvareda", señalan.
El nombramiento demuestra lo mucho que Weber y Feijóo han estrechado su relación. El político alemán comenzó a trazar esa alianza estratégica con el líder del PP en 2023 por la esperanza —frustrada— de que consiguiera gobernar en España. En junio del año pasado, la delegación española se convirtió en la segunda más importante de los populares europeos, solo superada precisamente por la CDU/CSU alemana.
El líder del PP también ha multiplicado sus visitas y contactos en Bruselas. Más allá de Weber, Feijóo trata de pulir su relación con el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, tras la victoria de los conservadores que puso final a la etapa del socialista Olaf Scholz, apoyo clave de Sánchez.
El ascenso de Dolors Montserrat al puente de mando del PPE permite al líder popular tener línea directa para cultivar su agenda de contactos e "influir" en la toma de decisiones de la Comisión Europea, capitaneada por Ursula von der Leyen. Y Feijóo pretende utilizar esta ventaja para combatir a Sánchez desde Europa y agujerear su fiabilidad ante los grandes líderes comunitarios. Hay que recordar que Feijóo y Weber ya hicieron 'pinza' para tumbar, sin éxito, el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta europea, y que el alemán también ha ejercido en multitud de ocasiones de látigo contra Sánchez en Bruselas.
Sánchez y su 'giro europeo' hacia Pekín: ¿ve realmente la UE con otros ojos a China?
Nacho Alarcón. BruselasEl PP y la propia Montserrat han redoblado en los últimos días las críticas contra Sánchez por su viaje a China en plena escalada arancelaria con Estados Unidos. Desde la Moncloa aseguran que el viaje cuenta con el "beneplácito" de la Unión Europea para actuar "en nombre" de Bruselas, pero los populares aseguran que la gira del presidente del Gobierno ha despertado enormes recelos entre los líderes comunitarios y tildan la visita de "absoluta imprudencia".
Desde Génova señalan que la Comisión Europea no ha respaldado públicamente el viaje del líder socialista, y tratan de alimentar en Bruselas una suerte de aislamiento al dirigente socialista por su giro "unilateral" en pleno choque de trenes arancelario entre China y Estados Unidos, y justo después de que la UE haya congelado durante 90 días su represalia a Donald Trump para "dar una oportunidad a las negociaciones". "No era el momento, y en Europa lo saben", suscriben en la cúpula popular.
El pasado miércoles, el propio Feijóo pudo medir la temperatura de sus aliados comunitarios en una reunión de alto nivel en Bruselas con Weber; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; y los comisarios de Comercio y Defensa de la UE, Andrius Kubilius y Maros Sefcovic. La próxima gran cita en la que Feijóo será anfitrión y protagonista tendrá lugar el próximo 29 y 30 de abril en Valencia. El congreso del PPE acogerá a grandes líderes y primeros ministros, y constituye una oportunidad para que Feijóo afiance su ambiciado hueco internacional frente Sánchez.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}