Cambio de hora: se acerca el día para que España pase al horario de verano


         Cambio de hora: se acerca el día para que España pase al horario de verano

En unos días España cambia la hora para adaptarse así al horario de verano.

Marzo es el mes en el que empieza la primavera y también el mes del cambio horario. Los días son cada vez más largos y anochece más tarde, señal de que cada vez falta menos para que España adapte su horario al verano.

En concreto, el cambio en los relojes, que se realiza dos veces al año, toca hacer el último fin de semana de marzo: en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo.

Será entonces, dentro de dos semanas, cuando haya que adelantar los relojes una hora. De este modo, a las 2.00 h (las 1.00 h en Canarias), serán las 3.00 h (las 2.00 h en Canarias). Por lo tanto, el próximo 30 de marzo durará una hora menos, un total de 23 horas en vez de las 24 horas habituales.

Por suerte, la mayoría de los dispositivos actuales realizan de manera automática el cambio de hora gracias al protocolo de red NTP (Network Time Protocol). Esto ocurre en el caso de smartphones, tabletas, ordenadores o televisiones inteligentes, por lo que no será necesario estar pendientes de adelantar la hora de manera manual. Solo será necesario hacerlo en aquellos aparatos analógicos no conectados a internet, como pueden ser los relojes de pared o de pulsera, electrodomésticos o vehículos.

Esta medida, implementada en la mayoría de países europeos, tiene por objetivo aprovechar mejor la luz natural. En España, el cambio horario viene recogido en la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este texto expone cuáles son los días en los que tiene lugar el cambio al horario de verano correspondiente a los años 2022 a 2026, y en qué fecha termina. Para este 2025, establece el 30 de marzo como el día en el que empieza el periodo de la hora de verano, que se extenderá hasta el 26 de octubre.

A partir del próximo 30 de marzo, el cambio horario se notará especialmente en las horas de luz, ya que amanecerá y anochecerá una hora más tarde.

Sin embargo, el supuesto aprovechamiento de la luz y el ahorro energético cada vez es menor, y las voces críticas con este cambio horario llevan tiempo reclamando que se le ponga fin.

El debate existente en el seno de la Unión Europea no parece, en cambio, que vaya a materializarse en un cambio en el corto plazo, ya que todas las propuestas relativas al cambio horario permanecen en un cajón. El BOE español da pistas en esta línea, ya que no se prevén modificaciones en este aspecto, al menos, hasta el año 2026, que es la fecha hasta donde viene recogido el actual cambio horario.

    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto