Así se manifiestan los primeros síntomas de artritis, una enfermedad mucho más frecuenteen mujeres jóvenes


         Así se manifiestan los primeros síntomas de artritis, una enfermedad mucho más frecuenteen mujeres jóvenes

La artritis reumatoide es una de las enfermedades reumáticas más comunes en España junto con la fibromialgia y es mucho más común en mujeres que en hombres.

Hay enfermedades que se manifiestan más en mujeres que en hombres. Esto es que lo ocurre, por ejemplo, con el alzheimer. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente en padecen esta patología neurológica unas 800.000 personas en España y de todas ellas, hay un porcentaje más alto de mujeres que de hombres. Ocurre lo mismo con otras como la artritis reumatoide.

Mayo Clinc explica que la artritis reumatoide es "un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar más que solo las articulaciones. En algunas personas, la afección puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos".

La artritis reumatoide junto a la fibromialgia son las dos enfermedades reumáticas más comunes en la población. Según cuentan en Quirón Salud, "se estima que existe una proporción de 4 mujeres afectadas por cada hombre en el caso de la artritis reumatoide". De hecho, la doctora Susana Gerechter afirma que "no existe ningún estudio concluyente al respecto, pero la mayor prevalencia de las enfermedades reumáticas en las mujeres puede estar provocada por una causa hormonal o genética".

Síntomas de la artritis reumatoide

Esta enfermedad afecta el revestimiento de las articulaciones y puede acarrear "una dolorosa hinchazón que puede finalmente causar la erosión ósea", además de la deformidad de las mismas, tal y como explican desde Mayo Clinc. En sus inicios, este trastorno tiende a afectar a las articulaciones más pequeñas, sobre todo a las que unen los dedos de las manos con la propia mano.

Conforme va avanzando, afecta a otras zonas del cuerpo como muñecas, rodillas, codos, caderas, hombros y tobillos. El síntoma principal es el dolor de las articulaciones que se localiza especialmente en nudillos, muñecas y rodillas. Esto también puede ir acompañado de inflamación de las mismas. Asimismo, es habitual sentir rigidez por las mañanas, que va yendo a menos durante el día. Cansancio, fiebre y pérdida del apetito son otros de los síntomas de la artritis reumatoide.

Por qué se produce la artritis

Actualmente no existen evidencias científicas que demuestren su causa, pero, según cuenta Quirón Salud, "sí se destaca que hay cierta predisposición genética". Por otro lado, existen otros factores que pueden influir como puede ser el estado de la microbiota y el tabaco.

El intestino también posee bacterias que pueden ser determinantes para desarrollar esta enfermedad porque "cuando se produce un factor externo, capaz de producir un desequilibrio que altere su proporción, conocido como disbiosis, pueden desencadenarse enfermedades reumáticas autoinmunes como la artritis reumatoide".

Lo cierto es que este trastorno inflamatorio no tiene cura, pero sí que hay estudios que indican que la remisión de sus síntomas puede darse si se comienza pronto con el tratamiento. Para ello, se utilizan medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto