El pueblo de Extremadura con un castillo templario y cuatro declaraciones de Bien de Interés Cultural


         El pueblo de Extremadura con un castillo templario y cuatro declaraciones de Bien de Interés Cultural

Esta preciosa localidad situada al sur de la provincia de Badajoz, colindando con Andalucía, es una de las mayores joyas ocultas de toda España, sobre todo por su impresionante patrimonio arquitectónico.

En la comunidad autónoma de Extremadura hay localidades que son perfectas para hacer una escapada de fin de semana. Algunas, como Trujillo, San Martín de Trevejo o Robledillo de Gata incluso están incluidas en la lista de los 'Pueblos más bonitos de España', pero hay otras que no tienen esa condecoración y que aun así son ideales para pasar unos días de turismo rural. Ese es precisamente el caso de la increíble villa de Fregenal de la Sierra.

Situado al sur de la provincia de Badajoz, colindante con Andalucía, este pueblo puede decir que tiene uno de los patrimonios arquitectónicos más extraordinarios de toda la Península Ibérica; de hecho, muchos de los enclaves que se encuentran en su casco histórico han sido declarados Bien de Interés Cultural, y razones no faltan. Por ello, recorrer todos los rincones de esta maravillosa localidad es una opción idónea para aquellos que quieran huir de los tumultos que se forman en las ciudades.

Fregenal de la Sierra y su arquitectura envidiable

Si de por sí el entorno de Fregenal de la Sierra es espectacular, ya que el pueblo se encuentra enclavado en Sierra Morena, los edificios que componen su casco histórico son incluso más impresionantes. Entre todos ellos llama la atención de visitantes y vecinos el sublime castillo templario. Aunque no hay una fecha concreta que la que se esclarezca su construcción, al menos desde el siglo XIII (de cuando datan las primeras referencias) lleva siendo el principal atractivo arquitectónico de la villa.

De entre sus siete majestuosas torre destaca sin lugar a dudas las imponente torre del Homenaje, a la que en el siglo XVIII se le añadió una increíble torre del Reloj. En él también se puede visitar una plaza de toros del siglo XVIII y un mercado que en 2025 cumple su centenario. Todo ello hace que el castillo de Fregenal de la Sierra sea una de las grandes maravillas de toda Extremadura.

Además, junto a esta magnífica construcción de gran importancia para la Orden del Temple hasta el siglo XIV, también se puede encontrar otra de las joyas de Fregenal de la Sierra, que no es otra que su Iglesia de Santa María. Este templo adosado a la fortaleza se erigió en el siglo XIII, pero no fue hasta el siglo XVII cuando se reformó con el actual aspecto barroco que la caracteriza. Ambos edificios son grandes culpables de que todo el conjunto histórico-artístico del pueblo sea Bien de Interés Cultural, aunque todavía quedan muchas más joyas por descubrir.

En la plaza de la Constitución se encuentran dos de ellas, como son el propio Ayuntamiento (una antigua prisión reconstruida en el siglo XVIII) y la Casa Parroquial. Además, en el pueblo se pueden encontrar numerosos palacios con siglos de historia, como el de la Marquesa de Ferrera, el de los Marqueses de Riocabado o el de los Condes de Torrepilares, así como casas solariegas tan bonitas como la neomudéjar de la Familia Peche, entre otras.

Eso sí, el patrimonio religioso de Fregenal de la Sierra también es sublime. Iglesias como las de Santa Ana y su magnífico retablo o la de Santa Catalina, así como conventos tan magníficos como el de San Idelfonso o el de la Paz, también contribuyen de gran manera a que Fregenal de la Sierra sea uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Badajoz.

Cómo llegar a Fregenal de la Sierra

Solo se tarda una hora y cuarto por carretera en llegar desde la ciudad de Badajoz hasta Fregenal de la Sierra. Para ello, solo hay que tomar la N-432 y, a la altura de La Albuera, salir por la N-435. Eso sí, la localidad tampoco está lejos de Sevilla, y es que desde la urbe a orillas del Guadalquivir se llega en apenas una hora y media.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto