Sánchez esquiva a la prensa toda la semana para no responder por los audios de Leire Díez


         Sánchez esquiva a la prensa toda la semana para no responder por los audios de Leire Díez

La Moncloa admite estar preocupada por el efecto que tienen entre su electorado las últimas noticias sobre supuesta corrupción en el seno del PSOE, en concreto...

La Moncloa admite estar preocupada por el efecto que tienen entre su electorado las últimas noticias sobre supuesta corrupción en el seno del PSOE, en concreto los audios en los que la presunta fontanera socialista Leire Díez mantiene una conversación con un empresario imputado en busca de información para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Desde el primer momento, tanto el partido como el Gobierno han rechazado las acusaciones de que Díez trabajaba para Ferraz. Pero, además, la Moncloa se ha marcado otro objetivo prioritario: proteger, en la medida de lo posible, al presidente Pedro Sánchez, quien ha evitado durante toda la semana responder a preguntas de la prensa para no ser cuestionado por este asunto.

Los audios en los que Díez ofrece un pacto con la Fiscalía a un empresario acusado de corrupción a cambio de que le diese información comprometedora sobre Antonio Balas, teniente coronel de la UCO, fueron publicados por El Confidencial el lunes pasado. Ese día, Sánchez tan solo tuvo una intervención pública, en un acto sobre políticas públicas vinculadas a la salud que se celebró en la sede del Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas, en el que no hizo ninguna referencia a las recién aparecidas revelaciones.

El martes se celebró el Consejo de Ministros, tras el cuál Sánchez, como es habitual, dejó la rueda de prensa en manos de la ministra portavoz, Pilar Alegría, a la que acompañó el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Ese fue el día en el que el Gobierno se posicionó con mayor claridad públicamente sobre el asunto: como ya hiciera el lunes, Marlaska se limitó a mostrar su apoyo a la UCO y aseguró que "no hay que obviar que las unidades de la Policía Judicial actúan bajo directrices del Ministerio Fiscal y de las autoridades judiciales", mientras fuentes de la Moncloa se desvincularon por completo de Díez y afirmaron que sus ofrecimientos a empresarios investigados fueron una fanfarronería que en ningún caso venía respaldada por Sánchez.

A partir del miércoles, no obstante, el silencio del presidente del Gobierno empezó a ser más clamoroso. Sánchez viajó a Bruselas para entrevistarse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la vicepresidenta Teresa Ribera, por lo que no acudió al Congreso de los Diputados para someterse a la sesión de control al Ejecutivo, algo que tampoco hizo la vicepresidenta primera María Jesús Montero, en Polonia para presenciar la final de la Conference League de fútbol entre el Betis y el Chelsea. Tras sus reuniones con las dirigentes de la UE, no obstante, Sánchez tampoco compareció ante los medios y despachó el encuentro con un comunicado insistiendo en la necesidad de instaurar un "embargo a la venta de armas" a Israel a nivel europeo.

El jueves, Sánchez también optó por esquivar las preguntas de los periodistas. Y eso que tuvo no una, sino dos intervenciones públicas: en un centro de atención telefónica de la Seguridad Social para conmemorar el quinto aniversario de la puesta en marcha del ingreso mínimo vital y, posteriormente, en el Palacio de la Moncloa tras reunirse con el primer ministro de Eslovenia, Robert Golob. En la primera, se limitó a pronunciar un discurso; en la segunda, realizó una declaración institucional junto a Golob tras la cuál, en contra de la práctica habitual, no se aceptaron preguntas.

Este viernes, Sánchez no tuvo agenda pública, por lo que tampoco compareció ante los medios de comunicación. El presidente se limitó a publicar un mensaje en su cuenta de X (el antiguo Twitter) en el que compartió la noticia de que la inflación se ha moderado en mayo y se sitúa por debajo del 2% para celebrar que España aúna "crecimiento y contención de precios, pese a la incertidumbre internacional" y "avanza" frente "a los del no a todo". "El Gobierno funciona, seguimos adelante", prometió Sánchez en ese mensaje.

Sumar e IU elevan el tono

No obstante, pese a esta estrategia del presidente de no comparecer y de que el PSOE y la Moncloa se han desvinculado desde el primer momento de Leire Díez y sus conversaciones, lo cierto es que

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto