
Un cirujano bariátrico explica la importancia de no cocer la pasta de más para que engorde menos.
La pasta es uno de esos productos que no faltan en nuestra dieta semanal, y es que además de deliciosa, se trata de uno de los productos más versátiles que podemos encontrar en nuestra despensa.
Pasta larga, pasta corta, de colores, de diferentes tipos de harina, con o sin gluten, fresca o seca, para tomar en frío, en caliente, en sopa, con pescados, con carnes, con queso... ¡que viva la pasta!
Aunque se ha convertido en uno de los productos más populares en el mundo entero, lo cierto es que el origen de este producto que se elabora con harina, huevo y sal está en Italia, y nadie como ellos saben cómo prepararla y consumirla.
¿Has oído eso de que la pasta hay que dejarla al dente? Tal y como explican desde Pastas Gallo, esta expresión "se refiere a ese estado de cocción de la pasta que, estando cocida, ofrece cierta resistencia (firmeza) al ser mordida". Y aunque nos suene marciano, además de por la textura, este punto de cocción también es importante a la hora de digerirla.
En el almidón está la clave
"Si tú agarras la pasta y la dejas al dente, la mayor parte del almidón de la pasta no lo puedes absorber, se convierte en una fibra", asegura a través de un vídeo de Instagram el cirujano bariátrico Leonardo Rejón.
Tal y como asegura el médico experto en adelgazamiento, "por eso los italianos que comen la pasta al dente, la comen durita, no la asimilan toda, no engordan. En cambio, si tú agarras la pasta y la pones más procesada que queda que se deshace, esa la vas a agarrar completa".
Según Rejón, el truco para que la pasta nos engorde menos es no cocerla demasiado para no terminar absorbiendo todos sus almidones, tal y como hacen en Italia dejando este ingrediente 'al dente'.
Propiedades de la pasta
La pasta es uno de los ingredientes más populares en nuestra dieta y es un alimento rico en hidratos de carbono aunque bajo en grasas, ya que según explica desde la Fundación Española de Nutrición, es una “excelente fuente de energía, no engorda y previene de la arteriosclerosis”.
Se trata de un alimento que nos aporta energía por lo que es ideal si vamos a realizar actividad física, además de ser un producto rico en fibra, por lo que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
Por cada 100 gramos, la pasta contiene:
- Calorías: 375 kcal
- Proteínas: 12 gr
- Grasas: 1,8 gr
- Hidratos de carbono: 75, 8 gr
- Fibra: 4 gr
- Calcio: 25 mg
- Hierro: 1,6 mg
- Magnesio: 53 mg
- Zinc: 1,5 mg
- Potasio: 230 mg
- Fósforo: 180 mg