
Si quieres saber cuáles son los mejores vinos que hay en los supermercados más famosos de España, atento a lo que recomienda este experto. Ninguna de las opciones que destaca supera los 10 euros.
El vino es, como la cerveza, una de las bebidas más famosas de España. Se trata de un tesoro culinario por el que nos podemos sentir orgullosos, ya que tenemos, dentro de nuestras fronteras, referencias de calidad, así como regiones que producen referencias cuya fama ha traspasado límites geográficos. La Rioja, La Región de Murcia, Galicia, Cataluña... Ejemplos, tenemos muchísimos.
A su vez, un vino de calidad y bien hecho puede, en ocasiones, tener un precio que, probablemente, no sea apto para toda clase de bolsillos. A veces recurrimos a nuestro supermercado de confianza con el fin de buscar alternativas más económicas y que, evidentemente, tengan un sabor igual de delicioso y placentero.
Un experto en el sector vinícola y que tiene su propia cuenta de Instagram destaca en uno de sus vídeos tres alternativas de supermercados que "podrían estar en la carta de un restaurante con estrella".
Los tres vinos de supermercado que destaca un experto
Según el creador de la cuenta 'Descorchando en bodegas', hay tres vinos de los supermercados Aldi, Lidl y Mercadona que merecen la pena por las características que poseen y porque "compiten con otros de categoría superior". ¿Lo mejor? Ninguna de las opciones supera los 10 euros, por lo que también hablamos de alternativas económicas y accesibles.
De la cadena Aldi, el experto destaca un Compinche Malbec. Cuesta 4,99 euros, es de origen argentino y de él subraya el "carácter afrutado y equilibrado". Es perfecto para "disfrutar sin complicaciones".
De Aldi pasa a Mercadona. De la cadena de Juan Roig resalta un albariño de Pozo de Orantes. Tiene un precio de 6 euros y su aroma es "fresco y aromático, con notas cítricas y florales". Recomienda consumirlo con mariscos o en un atardecer.
Por último, de la empresa de origen alemán, Lidl, elige un reserva de Finca La Cruz. Su precio es de 8,49 euros y dice que es un "ribera del Duero con carácter". Asimismo, menciona la "madurez de la fruta roja" y los "toques especiados y taninos redondos".
España, un país destacado en el sector del vino
Dentro de nuestras fronteras podemos presumir de tener grandes referencias. Uno de los hechos que lo corroboran es que Viña Alberdi Reserva 2019, de las bodegas La Rioja Alta, se coló entre los 10 mejores vinos del listado anual que publica la icónica revista especializada Wine Spectator.
Otro caso reciente es el de la Classica Gran Reserva Rosado 2013, de la Bodega Hacienda López de Haro, que se ha consolidado como el mejor rosado español tras obtener 97 puntos en 'Wines of the year of Decanter', de la famosa revista británica.