El PP interrumpe el pleno del Congreso a gritos de "dimisión" y Cerdán se defiende: "No lo recuerdo"

El PP interrumpe el pleno del Congreso a gritos de

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado este jueves haber participado en conversaciones sobre supuestas comisiones por adjudicaciones de obras públicas ni haber amañado contratos. "No lo recuerdo", ha asegurado a su llegada al Congreso de los Diputados, donde ha sido recibido con gritos de "dimisión" por parte de la bancada popular.

El PP ha urgido la comparecencia de Pedro Sánchez y Santos Cerdán tras filtrarse a la prensa un audio en el que se escucharía a este último hablando con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García de empresas adjudicatarias de obra pública les deben dinero. Mientras, Sumar, PNV, EH Bildu, Coalición Canaria (CC) y Compromís reclaman al PSOE "transparencia".

Fuentes de Génova han urgido a Sánchez y "su mano derecha en el partido" que aprovechen la sesión plenaria que se celebra este jueves en el Congreso para que informen a los españoles "de las diferentes tramas de corrupción que afectan al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez".

"Insistimos: explicaciones, dimisiones y elecciones", han asegurado desde el partido de Alberto Núñez Feijóo, insistiendo en la necesidad de una rueda de prensa conjunta de Sánchez y Cerdán "para explicar qué pasa en el Gobierno de España para que todas las personas que rodean al presidente se crean en el supuesto derecho de ganar dinero de forma irregular".

La bancada del PP interrumpe el pleno en el Congreso entre gritos de "dimisión" a Cerdán

Tras recordar que el jefe del Ejecutivo ha estado "44 días sin aparecer ante los medios de comunicación", el PP ha asegurado que cuando "está implicada por corrupción" la mujer del presidente, su hermano, su 'exnúmero dos', así como el actual 'número dos' del PSOE, "además del fiscal general que nombró el presidente", es evidente "que el problema es el presidente".

Mientras, los socios del Gobierno también se han pronunciado sobre la noticia. "La transparencia debe ser una máxima para el Gobierno", ha apuntado Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso. De confirmarse dichas informaciones, serían de "extrema gravedad", según explican fuentes del socio minoritario del Gobierno, y defienden que frente a cualquier presunto caso de corrupción la respuesta debe ser "inflexible, contundente y venir acompañada de las acciones necesarias para fortalecer nuestra democracia".

Santos Cerdán niega que participara en ninguna adjudicación ilegal

Algo en lo que coinciden otros partidos como el PNV, Bildu, CC o Compromís. Así, al ser preguntada por la cuestión, Maribel Vaquero, portavoz del PNV, aboga por esperar al informe completo de la UCO. "Todavía no conocemos el alcance de lo que se está diciendo en las filtraciones y esperaremos a tener más noticias, pero pedimos transparencia y más información", ha precisado, en la misma línea en la que se ha expresado el diputado de Bildu, Jon Iñarritu.

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha admitido que le preocupa las informaciones que están saliendo sobre Santos Cerdán y ha afirmado que el Gobierno tiene que dar "explicaciones". "Puede ser grave o no, pero necesitamos explicaciones todos y todas", ha remachado.

"Preocupados por la imagen lamentable de la política"

De su parte, la representante de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha rechazado estar "preocupada" por las informaciones que se están haciendo públicas, puesto que cree que quien debería estar preocupado es el PSOE. "Nosotros estamos preocupados por la imagen lamentable que la ciudadanía está recibiendo de la actividad política, y esto desde luego es muy grave", ha alertado, haciendo hincapié en que la "desafección" en la calle "no hace más que crecer".

"El presidente no podría estar más tiempo escondido y sin dar explicaciones. ¿Debería convocar elecciones?"

Por ello, ha hecho un llamamiento a que los parlamentarios analicen a qué dedican su tiempo y dejen de "adelantarse a las sentencias de los jueces" trasladando a la clase política un debate judicial. "Sería bueno un debate sobre el Estado de la Nación, sería bueno que pudiéramos debatir sobre Presupuestos Generales en tanto que la legislatura continúa", ha incidido.

"Estamos siguiendo con muchísima preocupación las informaciones que estamos conociendo", ha dicho Ione Belarra, secretaria general de Podemos, este jueves. Además, ha recalcado que, de confirmarse, sería un "caso de corrupción gravísimo". "El presidente no podría estar más tiempo escondido y sin dar explicaciones. ¿Debería convocar elecciones?", ha precisado.

Moreno: "Hay un incendio en Moncloa"

"Hay un incendio que rodea a Moncloa", ha espetado Juanma Moreno en el Parlamento andaluz durante un debate general que está marcado por el estallido del caso Cerdán. El presidente de la Junta ha calificado de "muy preocupantes" las informaciones que se han conocido sobre el número 3 del PSOE federal y ha pedido "explicaciones" a la oposición socialista en la Cámara regional

El presidente de la Junta cree que el señalamiento a Cerdán es "bochornoso" y ha aludido al "pasado político de Andalucía" en alusión a los casos de corrupción vinculados al PSOE en los anteriores mandatos. "La regeneración democrática no puede venir del pasado", ha dicho en un dardo a María Jesús Montero, compañera de Cerdán en la dirección socialista y líder del PSOE andaluz



    Publicar un comentario

    Artículo Anterior Artículo Siguiente

    Formulario de contacto