Dos mecánicos advierten sobre el error común de mantenimiento del coche


         Dos mecánicos advierten sobre el error común de mantenimiento del coche

El perfil oficial de @cosasdetaller en 'TikTok' España ha explicado una serie de consejos para realizar un buen mantenimiento a los vehículos.

La cuenta de TikTok España, @cosasdetaller, ha explicado un curioso caso que ha ocurrido en su taller mecánico con un modelo de BMW que llegó con el "aviso de baja presión de aceite". La sorpresa llegó cuando abrieron el capó y observaron el tipo de aceite que el propietario estaba utilizando para "rellenar el vehículo".

"Nos ha llegado al taller este BMW con un aviso de baja presión de aceite, como podemos ver. Abrimos el capó, observamos el nivel de aceite y comprobamos el motivo: no hay aceite. Además, el filtro estaba totalmente obstruido, por lo que el aceite, lógicamente, no circulaba", añade la protagonista del vídeo.

¿Cada cuántos kilómetros se recomienda cambiar el aceite?

En este caso, los fabricantes recomiendan sustituir el aceite cada "30.000 kilómetros", una cifra que, para @cosasdetaller, es algo "exagerada": "En este BMW, el cambio de aceite está recomendado cada 30.000 kilómetros, algo que, bajo nuestro punto de vista, es algo exagerado. Aún así, el cliente se pasó otros 2.000 kilómetros más sin sustituirlo".

A su vez, han explicado que el cliente en cuestión ha ido "rellenando el vehículo" con un aceite que no es recomendable y no vale para cumplir con la función: "Por problemas de consumo, algo que puede ser normal, el cliente ha ido rellenando el vehículo con este aceite... que no le vale. Es un aceite mineral espeso y, a pesar de ser más económico, su rendimiento es de unos 12.000 kilómetros como mucho".

"Por lo tanto, no es suficiente para los motores modernos que requieren de mayor fluidez y rendimiento. Además, este tipo de aceite no cumple con las especificaciones que demanda un vehículo con filtro de partículas", recalca el usuario.

¿Es bueno mezclar aceites de diferentes viscosidades?

Una gran mayoría de conductores, por desconocimiento, optan por mezclar aceites de diferentes viscosidades. ¿Es bueno realizar esta acción? Pues bien, según los mecánicos es un completo "error": "Por último, mezclar aceites de diferentes viscosidades es un completo error. Es como mezclar agua y aceite, no interactúan".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto