Illa ve "bien planteada" la petición del Ejecutivo sobre la oficialidad del catalán en la UE


         Illa ve "bien planteada" la petición del Ejecutivo sobre la oficialidad del catalán en la UE

El president de la Generalitat confía desde Japón en que la propuesta del Ejecutivo central "vaya bien"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha mostrado su apoyo al Gobierno de España que quiere llevar el martes a consideración del Consejo de Asuntos Generales de la UE la oficialidad del catalán en la Unión. Para el líder del Ejecutivo catalán, pese a la urgencia de la petición del Gobierno apremiado por Junts, ésta está "bien planteada".

"Creo que la petición que se hace a las instituciones europeas está bien fundamentada y espero que vaya bien", ha concretado el president de viaje en Japón para establecer relaciones comerciales y culturales con el país nipón. Con todo, al ser preguntado por los medios por esta cuestión, se ha mostrado "prudente" y no ha querido entrar en otras consideraciones.

Sí se ha detenido en poner en valor la labor que está realizando el Gobierno de Pedro Sánchez en la defensa en la UE de las lenguas cooficiales de España, una labor "intensa que se hace desde hace tiempo por parte del Gobierno español" y que asegura que el que él capitanea "sigue y apoya". "Confío en que todo irá bien", ha concluído.

La petición del reconocimiento de una lengua oficial de un estado miembro, no es una novedad. El último en ser reconocido fue el gaélico a petición del Gobierno Irlandés. Si bien, los recelos por parte de algunos estados responde por un lado al coste económico de la medida y por otro a lo prematuro de la petición del Gobierno de España, presionada por Junts, aunque lleva solicitándolo un año y medio. La votación para el reconocimiento de una lengua requiere de unanimidad en el órgano para salir adelanta.

VIAJE EN JAPÓN

El president, está realizando un viaje institucional a Japón y Corea del Sur, con el objetivo de "profundizar" en las relaciones de Catalunya con estos dos países y para aumentar su presencia en el continente asiático, en su primer viaje intercontinental desde que accedió a la Presidencia de la Generalitat el pasado agosto.

En su primer día, ya ha mantenido reuniones con empresarios catalanes que realizan relaciones comerciales en el país y con la vicegobernadora del Gobierno Metropolitano de Tokio, Akiko Matsumoto. También ha asistido a una cena el Año Mundial de la Gastronomía Catalana que organizan los chefs catalanes Carme Ruscalleda y Joan Roca.

Allí, ha defendido que la gastronomía catalana vive el "mejor momento de su historia" y que es "una puerta de entrada de Catalunya al mundo", ya que a su juicio es una de los mejores patrimonios que tiene la comunidad. "Catalunya entiende que la comida va mucho más allá de la cocina: es identidad, es cultura, es historia, es salud y es futuro. Es una manera de vivir", ha concluído.

"Compromiso absoluto" con el plurilingüismo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado su "compromiso absoluto" con el plurilingüismo y ha deseado que este martes el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea (UE). "Ojalá mañana lo que hoy ya es realidad en nuestro país lo podamos ver en las instituciones europeas", ha dicho en declaraciones a medios junto a la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil, tras visitar el espacio cooperativo Bloc4BCN de Barcelona.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto