El pueblo más pequeño de Alicante: tiene origen musulmán y solo un kilómetro cuadrado


         El pueblo más pequeño de Alicante: tiene origen musulmán y solo un kilómetro cuadrado

El municipio se ubica al norte de esta provincia de Comunidad Valenciana, en el Condado de Cocentaina.

España está compuesta de 8.132 municipios que son la viva prueba de la diversidad cultural y geográfica que caracteriza el país. Cada uno de ellos esconde distintas tradiciones que muestran su identidad y gran historia. Además, esto es visible en sus monumentos emblemáticos y pequeños aspectos que hacen especiales sus localidades.

Uno de estos es la superficie, pudiendo encontrar desde grandes capitales con una vibrante vida hasta pequeños pueblos con recónditas ubicaciones. Dentro de la Comunidad Valenciana, concretamente en Alicante, se encuentra un municipio que destaca por su corta extensión.

El pueblo más pequeño de la provincia alicantina

El pueblo más pequeño de Alicante es L'Alqueria d'Asnar (Alquería de Aznar en castellano), que cuenta con tan solo 1,08 kilómetros cuadrados de superficie. Este municipio de 519 habitantes se ubica al norte de la provincia, junto al río Serpis, en la comarca del Condado de Cocentaina. Su localización le hace limitar con otras localidades conocidas, como Cocentaina o Muro de Alcoy.

Aparte de destacar por su reducida extensión, L'Alqueria d'Asnar cuenta con un gran pasado que relaciona su origen con los musulmanes. Además, este término municipal pertenecía a la familia Ferris durante el siglo XVI y esta es la razón por la cual aparece como 'Alquería de Ferris' en la documentación existente de la época.

Municipios más pequeños de Alicante

  1. L'Alqueria d'Asnar: 1,08 kilómetros cuadrados.
  2. Rafal: 1,57 kilómetros cuadrados.
  3. ​Daya Vieja: 3,14 kilómetros cuadrados.
  4. Benillup: 3,38 kilómetros cuadrados.
  5. Benimeli: 3,5 kilómetros cuadrados.
  6. ​Els Poblets: 3,62 kilómetros cuadrados.
  7. Sanet y Negrals: 3,94 kilómetros cuadrados.
  8. Bigastro: 4,1 kilómetros cuadrados.
  9. ​Formentera del Segura: 4,33 kilómetros cuadrados.
  10. Benijófar: 4,36 kilómetros cuadrados.
  11. ​Alcocer de Planes: 4,39 kilómetros cuadrados.
  12. Senija: 4,79 kilómetros cuadrados.
  13. ​El Ràfol d'Almúnia: 4,88 kilómetros cuadrados.
  14. Tormos: 5,36 kilómetros cuadrados.
  15. Benimarfull: 5,56 kilómetros cuadrados.
  16. Sagra: 5,62 kilómetros cuadrados.
  17. Murla: 5,81 kilómetros cuadrados.
  18. ​Daya Nueva: 7,09 kilómetros cuadrados.
  19. ​Granja de Rocamora: 7,17 kilómetros cuadrados.
  20. Beniarbeig: 7,4 kilómetros cuadrados.

En cuanto a los municipios más grandes de Alicante, destaca Orihuela como el de mayor extensión, con sus 365,36 kilómetros cuadrados de superficie. A este le siguen: Villena (345,38 km2), Elche (326,5 km2), Alicante (201,27 km2).

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto