El Bell 206 LongRanger, el helicóptero estrellado en Nueva York y que acumula una larga lista de incidentes


         El Bell 206 LongRanger, el helicóptero estrellado en Nueva York y que acumula una larga lista de incidentes

La aeronave de New York Helicopter Tours era un Bell 206 modelo LongRanger IV.

Una familia española, que se encontraba de visita en Nueva York, ha perdido la vida este jueves al estrellarse sobre el río Hudson el helicóptero turístico en el que viajaban. Eran Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos. También ha fallecido el piloto.

El helicóptero pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de la ciudad desde el cielo. Es un negocio próspero en la Gran Manzana porque son muchos los turistas que quieren tener una perspectiva única de la isla de Manhattan.

La aeronave siniestrada era un Bell 206 modelo LongRanger IV. Estaba registrado a nombre de Meridian Helicopters en Broussard (Luisiana), según la base de datos de registros de la Federal Aviation Administration de EEUU (FAA). Era operado por New York Helicopter Charter, según la base de datos de operadores chárter de la Private Aviation Safety Alliance que cita AIN online.

Este modelo de Bell es reconocido por su maniobrabilidad y versatilidad, lo que lo convierte en una opción común para vuelos turísticos sobre el área metropolitana de Nueva York. La 206 es una serie de aeronaves ligeras con dos palas en el rotor principal que incluye versiones de uno o dos motores. El aparato es de diseño compacto, bajo costo operativo y alta fiabilidad.

El helicóptero es un veterano de esta industria: se fabricó desde 1962 hasta 2017 en la planta de la compañía Bell Helicopter de Mirabel, Quebec (Canadá). Es muy utilizado tanto en el ámbito civil (entrenamiento de pilotos, transporte, turismo, patrullaje policial, reportaje aéreo y evacuaciones médicas) como en el militar (observación, reconocimiento y entrenamiento).

Entre versiones civiles y militares, Bell llegó a fabricar 7.300 unidades del 206. Aunque dejó de producirlo en 2017, el helicóptero ha seguido muy presente en el mercado de segunda mano.

El LongRanger IV, el modelo que se estrelló este jueves en el Hudson, comenzó su producción en 1975. La empresa canadiense fabricó más de 3.800 aeronaves de este modelo más alargado y elegante que el 206 básico. El último ejemplar salió de la línea de montaje de Mirabel en junio de 2017.

El 206L LongRanger dispone de siete plazas. El fuselaje añade dos asientos orientados hacia atrás entre los asientos delanteros y traseros. Es una versión mejorada, con motor 250-C30P y actualización de la transmisión.

Características del LongRanger IV

Los números y características del Bell 206 LongRanger IV son las que siguen, según recoge Premier Jet Aviation:

  • Longitud: 9,8 metros
  • Altura: 3,1 m
  • Anchura: 2,3 m
  • Tripulación: 1
  • Pasajeros: 6
  • Peso: 2.000 kilos (máximo al despegue)
  • Velocidad crucero 117 nudos (216 km/h)
  • Velocidad máxima: 130 nudos (240 km/h)
  • Techo: 10.000 pies
  • Alcance: 321 millas náuticas (595 km)

Accidentes del Bell 206

La lista de incidencias y accidentes protagonizados por el Bell 206 en sus distintas versiones es larga. Bien es cierto que está en servicio desde los años 60 y que ha sido un caso de éxito y grandes ventas. Estos son los principales:

1977

El 1 de agosto de 1977, el piloto del avión espía U-2 Francis Gary Powers pilotaba un 206 para KNBC Channel 4 sobre el oeste de Los Ángeles, California, cuando la aeronave se estrelló. Murió él y el cámara George Spears.

1990

El 27 de agosto, el músico Stevie Ray Vaughan, el piloto Jeff Brown y tres miembros de la tripulación perdieron la vida en un accidente del 206B.

1991

El 25 de octubre, un Bell 206 en el que viajaban el pro...

  1. Accidentes del Bell 206

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto