:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F094%2Ff47%2F973%2F094f47973982818cdcfbec8a0acd334d.jpg)
Guerra abierta a razón de las universidades privadas. Desde que María Jesús Montero iniciase una ofensiva contra las universidades privadas el pasado domingo, no ha hecho más que avivarse la polémica. Hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado el trámite de urgencia para modificar un real decreto "para asegurar la calidad" de los centros públicos y de los centros privados, tal y como anunció el presidente del Gobierno el lunes.
Ante este anuncio, Isabel Díaz Ayuso ha acusado a Pedro Sánchez, de poner en marcha una campaña en contra de las universidades privadas "por motivos ideológicos y con fines divisorios". Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha replicado criticando al PP por "generar confrontación" con las universidades.
La presidenta de la Comunidad de Madrid durante esta mañana ha acusado al Ejecutivo de alimentar una "pretendida lucha de clases" por su ofensiva contra las universidades privadas al pretender endurecer los criterios para su creación.
"Teniendo en cuenta que toda su vida académica se ha fraguado en la privada y solo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer, es muy feo", ha ironizado Díaz Ayuso, que ha acusado al Gobierno de fomentar "el guerracivilismo, el enfrentamiento en todos los sectores, en todos los campos y allá donde no había ningún tipo de guerra ni de bando".
Sánchez anuncia que el Gobierno endurecerá los criterios para crear universidades privadas
Europa Press"Lo hacen con las universidades, dividiendo público, privado, como siempre, alimentando una pretendida lucha de clases y por tanto, enfrentando dos modelos educativos que son complementarios", ha afirmado, y ha añadido que la oferta en Madrid de la universidad pública "es el doble que la privada", de 205.000 estudiantes frente a 103.000. Ha destacado que los centros privados "no restan alumnos a la pública" y ha tildado de "sectario" que niegue que "lo que hacen por la imagen, la economía, el empleo y la vida de Madrid instituciones como el IE, IESE, la Universidad Europea, ICADE, ESADE y el CEU".
Las familias, ha dicho, "eligen mayoritariamente la pública y cuando no tienen plaza es cuando van a las privadas", que además son "un pulmón económico" para Madrid y Andalucía.
El Gobierno y la "compra" de títulos de Montero: Sánchez y cuatro ministros estudiaron en la privada
Ignacio S. CallejaPosteriormente, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que el debate sobre el endurecimiento de los requisitos para la creación de nuevas universidades "no va de públicas contra privadas" y ha criticado al Partido Popular, en concreto a Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, por querer "generar esta confrontación".
La ministra ha precisado que cuando el Gobierno habla de universidades privadas malas están hablando "de centros privados que lo único que tienen de universidad es el nombre, que suelen ser fondos de inversión, que lo único que buscan es generar negocio".
"Hablamos también de centros privados que tienen un número muy escaso de estudiantes, que prácticamente no ofertan un número claro de grados universitarios ni de másteres. En definitiva, es sencillamente un negocio para expender títulos", ha recalcado.
Por ello, Alegría ha señalado que el Gobierno ha aprobado el trámite de urgencia para modificar un real decreto "para asegurar la calidad" de los centros públicos y también de los centros privados. Esta medida, según ha asegurado, "ha sido trabajada y debatida con las universidades públicas, con las universidades privadas y con la CRUE".
"Lo que no acabo de entender es qué problema tienen el PP, Ayuso y Feijóo de garantizar la calidad en las universidades de nuestro país. Lo que creo es que, más que perder el tiempo jugando a querer confrontar a las universidades de nuestro país, lo que debería hacer es cumplir con sus responsabilidades y aumentar la inversión en esa universidad pública, para que nuestros estudiantes puedan encontrar plazas también ahí, en la universidad pública", ha destacado.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}