:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa61%2Fe8b%2Fddb%2Fa61e8bddbc1044314d5157407ef030df.jpg)
La nueva DANA ya está en España y la AEMET lanza un comunicado urgente: lluvias fuertes en estas zonas los próximos díasUna nueva DANA llega a España: el meteorólogo Duncan Wingen avisa de fuertes tormentas en estas zonas
Las precipitaciones no cesan y el invierno sigue dejando su huella. Según ha explicado Jorge Rey en uno de sus últimos vídeos en YouTube, la semana estará marcada por acumulaciones importantes de lluvia en diversas regiones de España, con especial incidencia en el levante y el interior peninsular. Además, se prevé un nuevo descenso térmico en los próximos días, lo que podría traducirse en nevadas en cotas relativamente bajas.
Las últimas actualizaciones meteorológicas indican que una nueva Dana mantiene activa la inestabilidad, provocando lluvias intensas que podrían alcanzar los 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas de la Comunidad Valenciana y Murcia. En el interior peninsular, provincias como Burgos, Segovia, Ávila y Soria podrían registrar nevadas debido al descenso de las temperaturas. Además, las precipitaciones se extenderán a otras regiones, incluyendo Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde se esperan chubascos fuertes en ciudades como Sevilla, Córdoba y Málaga.
La borrasca pone en alerta España: hallan el cuerpo del hombre desaparecido en Lorca y hay carreteras afectadas por la nieve
Europa PressUn pronóstico claro
ElTiempo.es coincide con el joven burgalés, y advierten que la semana comienza con una marcada inestabilidad en buena parte de España debido a la combinación de aire frío en altura y una borrasca situada al sur. Este fenómeno ha provocado un descenso térmico notable, con nevadas en cotas bajas y lluvias intensas en diversas regiones. Las precipitaciones más significativas se esperan en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia, así como en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Mientras que en el norte del país las lluvias serán más esporádicas, las nevadas seguirán afectando a zonas de montaña, especialmente en el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica. Con el paso de los días, las temperaturas tenderán a suavizarse, alcanzando valores de hasta 20 grados en ciudades como Bilbao y Cádiz.
Otro giro en el tiempo a final de semana
A partir del viernes, un frente atlántico traerá un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Inicialmente, se espera un ascenso de temperaturas impulsado por vientos del sur, pero este fenómeno será efímero. Posteriormente, la entrada de vientos polares provocará un nuevo descenso térmico, aumentando el riesgo de nevadas en zonas del norte y el interior. En Canarias, el tiempo también estará marcado por la inestabilidad, con tormentas en las islas de mayor relieve.
Jorge Rey advierte que, aunque el mes de marzo suele asociarse a una transición hacia la primavera, las condiciones actuales reflejan un escenario más propio invernal, por lo que “todavía no se acaba el invierno”. Las previsiones apuntan a que la actividad atmosférica continuará siendo intensa en la primera quincena del mes, con sucesivas borrascas que mantendrán la presencia de lluvias, viento y nevadas en distintos puntos del país.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}