
La Comisión 8M pide "recuperar" palabras como "seguridad, vida, libertad, justicia y memoria".
Las dos corrientes del feminismo imperantes en España volverán a marchar separadas el próximo sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con dos manifestaciones convocadas en Madrid. Por un lado, está la marcha convocada por la Comisión 8M, que tendrá lugar a las 12:00 horas. Esta saldrá desde Atocha y acabará en Plaza de España. Mientras, la segunda, organizada por el Movimiento Feminista de Madrid, partirá a las 18:00 horas desde la Plaza de Cibeles y finalizará también en la Plaza de España, con el lema 'Mujeres en lucha contra el machismo global'.
En este sentido, desde Comisión 8M han precisado que prevén que su manifestación termine entre las 14:30 y 15:00 horas, para después dar paso a otra serie de actividades. Así, la organización ha llamado a movilizarse durante todo el día en una jornada de "lucha", con el lema 'Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello'. "Queremos llamar a todas las mujeres, disidencias y al conjunto de los movimientos sociales que forman parte de la fuerza imparable de cada 8 de Marzo", han afirmado las convocantes.
Igualmente, en su manifiesto de este año, la Comisión 8M pide "recuperar" palabras como "seguridad, vida, libertad, justicia y memoria". Así, reivindica "la lucha por vidas libres y dignas en un planeta habitable, seguridad de acceso a la vivienda y los servicios públicos y una libertad que sea autonomía, posibilidades y expresión de la diversidad".
También denuncia los "ataques" sufridos por las personas trans o las racializadas. "Para las feministas, en un contexto de creciente cuestionamiento de derechos, es fundamental visibilizar la fuerza del movimiento feminista que lucha por unas vidas seguras, unas vidas sin miedo. Por un mundo sin guerras ni genocidios ni deportaciones. Por una vejez digna y por la protección de todas las infancias y adolescencias", apunta.
34.000 mujeres en 2024
El año pasado, unas 34.000 mujeres marcharon por las calles de Madrid en dos marchas convocadas por la Comisión 8M y el Movimiento Feminista de Madrid, según datos oficiales facilitados por la delegación del Gobierno. Se trata de una cifra superior a la del año 2023, cuando ambas convocatorias aunaron a 27.000 mujeres -7.000 más-, pero muy alejadas aún de los datos alcanzados cuando el feminismo marchaba unido en la capital.
Se trata de una cifra superior a la del año 2023, cuando ambas convocatorias aunaron a 27.000 mujeres -7.000 más--, pero muy alejadas aún de los datos alcanzados cuando el feminismo marchaba unido en la capital. Así, en 2018 y 2019 se contabilizaron unas 300.000 mujeres en marchas unitarias en la capital de España. En 2020, poco antes del inicio de la pandemia de coronavirus, la cifra descendió a unas 120.000 asistentes. En 2021 no hubo convocatorias debido a la pandemia. A partir de 2022, las marchas se dividieron.
En concreto, en 2024 la marcha convocada por la Comisión 8M fue la mayoritaria, con 30.000 convocadas, mientras que en la de Movimiento Feminista de Madrid se anotaron 4.000 personas, según la Delegación del Gobierno.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}