Feijóo da carpetazo a la crisis con el ómnibus y carga contra Vox: "La oposición de tumbona, para otros"

Feijóo da carpetazo a la crisis con el ómnibus y carga contra Vox:

Alberto Núñez Feijóo ha reunido este lunes a la Junta Directiva Nacional del partido, con la tormenta de fondo del cambio en el sentido del voto en el nuevo decreto ómnibus del Gobierno. El paso del 'no' al 'sí' en apenas una semana agitó a importantes sectores del partido, que asistían con desconcierto a un viraje "difícil de explicar", y tanto PSOE como Vox atacaron a Feijóo por distintos motivos. Este lunes, y ante la plana mayor del partido, Feijóo ha querido reivindicar su liderazgo y su "palabra". "A mí de momento no me da órdenes nadie más que los afiliados y el programa electoral de mi partido. Quien quiera buscar pollos sin cabeza, que mire al Ejecutivo", lanzó.

"Agradezco todas y cada una de las opiniones que, de buena fe, aconsejan sobre cómo fulminar tanto despropósito como hay en España", afirmó, reconociendo de forma velada las discrepancias que se encontró Feijóo en el partido, incluso en su propio comité de dirección, cuando consultó el sentido del voto al nuevo decreto ómnibus pactado entre Sánchez y Junts, que mantiene el traspaso del palacete al PNV y, al mismo tiempo, servirá para convalidar la revalorización de las pensiones o la extensión de las ayudas al transporte. "Somos un partido libre para decir no cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez; y libre para decir sí cuando se trata de dejar claro que estamos a favor de subir las pensiones a nuestros mayores", resumió.

Hay que recordar que, pese a las dudas internas, los barones del PP cerraron filas de forma decidida con el giro de Génova, al entender que Feijóo no podía arriesgarse de nuevo a perder el voto de los pensionistas. "De los que sólo quieren nuestra rendición, yo no escucho nada", incidía el líder del PP, que en esta ocasión ha trufado su discurso de ataques directos e indirectos a Vox.

Ana Belén Ramos

Feijóo ha querido ensalzar la "alternativa" del PP con propuestas concretas frente a la "bajeza moral que nos rodea". "Ni la política barata ni seguir el juego a nuestros rivales, nada de eso sirve a los españoles", lanzaba. A continuación, mencionó de forma concreta a sus adversarios. "Nadie más que el PP planteará una buena política. No lo hará el Gobierno, chantajeado cada día; no lo harán sus socios; y tampoco lo hará Vox, porque su objetivo no parece ser cambiar nada, sino reforzar su permanencia en la oposición. Ni chantajes, ni cesiones ni pataleos", zanjaba.

Feijóo llama ''oposición de tumbona'' a Vox

"Somos la única oposición que quiere cambiar al Gobierno", remachaba Feijóo, que trataba de neutralizar las críticas de Vox por su giro en el decreto ómnibus, una posición que dejaba a los de Abascal un hueco enorme para reivindicarse como única oposición frontal a Sánchez. "Tenemos que mostrar la alternativa. La oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado, que se la queden otros. No es para mí", lanzaba Feijóo, en el tercer recado velado dirigido al partido de Santiago Abascal, al tiempo que reivindicaba "propuestas" y "soluciones" como su Plan de Vivienda; su ley de conciliación o su propuesta para ayudar a los afectados por las inundaciones de Valencia.

El terremoto político de la semana pasada coincide con el auge de Vox en las encuestas que detectan hasta los propios sondeos internos del PP, a la espera, eso sí, del impacto que tenga la nueva crisis que se abre en el partido ultraconservador. Juan García Gallardo, exvicepresidente de Castilla y León y una de las cabezas más visibles del partido, ha dejado sus cargos este lunes por sus "discrepancias" con la dirección de Vox.

Alerta sobre la negociación de Sánchez con Junts

El líder del PP también se ha mostrado muy crítico contra Sánchez y "su deterioro democrático", en el que "se persigue sin rubor la impunidad de la familia del presidente" y en el que "cualquier cesión vale para aguantar en el poder". En este sentido, Feijóo ha exigido a Sánchez que aclare cuáles serán las nuevas contrapartidas a Puigdemont a cambio de "aguantar" al frente del Gobierno. "Si se cede la política exterior, la hacienda con el cupo separatista y la inmigración, poco más quedaría para ceder al separatismo que el Palacio de la Moncloa", avisaba.

Tras el pacto in extremis que suscribió la semana pasada el PSOE con Junts, con el que Puigdemont levantó su veto al Gobierno, Feijóo ha endurecido de nuevo sus críticas al independentismo catalán frente a los sectores del partido —encabezados por el presidente de Andalucía, Juanma Moreno— que piden un entendimiento con los partidos nacionalistas situados en el mismo espectro ideológico a nivel económico y social que el PP. "El independentismo empieza pidiendo el control de fronteras y acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado. La seguridad nacional no se puede trocear", alertaba.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto