Este es el pueblo más pequeño de Baleares: un increíble entorno natural de tan solo tres kilómetros cuadrados


         Este es el pueblo más pequeño de Baleares: un increíble entorno natural de tan solo tres kilómetros cuadrados

Este municipio destaca por sus casas blancas, un ocioso casco urbano, rutas, barrancos y cuevas que visitar.

Los 8.132 municipios que conforman España son la muestra viva de la gran diversidad con la que cuenta nuestro país. A lo largo y ancho de sus comunidades autónomas se pueden encontrar distintos aspectos que hacen especial cada municipio, como los monumentos emblemáticos, puntos de interés, playas, rutas o gastronomía. Todos ellos han ido moldeando cada localidad hasta crear una identidad propia.

Otra de las peculiaridades que hacen que un territorio resalte frente al resto es la superficie. Se pueden encontrar tanto grandes capitales como otros pueblos de menor extensión, pero que también cuentan con una gran oferta turística o una importante historia. En las Islas Baleares hay uno de ellos que destaca por su pequeño tamaño.

El pueblo más pequeño de Baleares

En la parte del centro-sur de la isla de Menorca se encuentra Es Migjorn Gran, el municipio de la comunidad autónoma con menor superficie. Situado a orillas del Mediterráneo, esta localidad cuenta con tan solo 3,1 kilómetros cuadrados, siendo la más pequeña del archipiélago. Es Migjorn Gran es conocido por sus estrechas calles y casas blancas, que hacen que cualquiera que lo visite pueda disfrutar de un entorno tranquilo y calmado. Además, su casco urbano ofrece una completa oferta de tiendas, bares, restaurantes y lugares de ocio.

Limitando con Ferrerías, el Mercadal y Alayor, cuenta con una situación geográfica privilegiada, ya que está rodeado de barrancos y un entorno natural lleno de biodiversidad. Una de sus rutas más famosas es la del Barranco de Binigaus, que termina en la playa del mismo nombre y permite que sus viajeros disfruten de espectaculares cuevas, como la Cova des Coloms, más conocida como La Catedral.

Municipios con menor superficie en Baleares

  1. Es Migjorn Gran: cuenta con 3,1 kilómetros cuadrados de superficie.
  2. Búger: cuenta con 8,28 kilómetros cuadrados de superficie.
  3. Eivissa: cuenta con 11,14 kilómetros cuadrados de superficie.
  4. Es Castell: cuenta con 11,63 kilómetros cuadrados de superficie.
  5. Lloseta: cuenta con 12,09 kilómetros cuadrados de superficie.
  6. Estellencs: cuenta con 13,43 kilómetros cuadrados de superficie.
  7. Consell: cuenta con 13,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  8. Deià: cuenta con 15,2 kilómetros cuadrados de superficie.
  9. Costitx: cuenta con 15,36 kilómetros cuadrados de superficie.
  10. Lloret de Vistalegre: cuenta con 17,44 kilómetros cuadrados de superficie.
  11. Banyalbufar: cuenta con 18,05 kilómetros cuadrados de superficie.
  12. Fornalutx: cuenta con 19,48 kilómetros cuadrados de superficie.
  13. Mancor de la Vall: cuenta con 19,89 kilómetros cuadrados de superficie.
  14. Santa Eugènia: cuenta con 20,25 kilómetros cuadrados de superficie.
  15. Ariany: cuenta con 23,14 kilómetros cuadrados de superficie.
  16. Vilafranca de Bonany: cuenta con 23,95 kilómetros cuadrados de superficie.
  17. Binissalem: cuenta con 29,77 kilómetros cuadrados de superficie.
  18. Maria de la Salut: cuenta con 30,52 kilómetros cuadrados de superficie.
  19. Campanet: cuenta con 34,65 kilómetros cuadrados de superficie.
  20. Sant Lluís: cuenta con 34,68 kilómetros cuadrados de superficie.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto