:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ba%2F9c0%2F83f%2F2ba9c083f9dfe0f7bbc9bfd7011e106a.jpg)
Mario Picazo sentencia hasta cuando durará el potente río atmosférico en España: "Se espera..."Roberto Brasero pone en alerta estas zonas: el nuevo fenómeno atmosférico que llega a España
La tregua que muchos esperaban tras las lluvias persistentes de la borrasca 'Garoé' no va a llegar. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir de este fin de semana, una nueva borrasca llamada 'Eowyn' traerá consigo más precipitaciones, descenso de temperaturas y la llegada de la nieve en diversas zonas de España. Y a pesar de que el jueves y el viernes serán días relativamente tranquilos, el sábado marcará el inicio de una nueva etapa de inestabilidad.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha confirmado que 'Garoé' comenzará a perder intensidad este jueves, aunque aún dejará lluvias durante la mañana en varias regiones, especialmente en Andalucía, donde podrán ser fuertes y persistentes. Las zonas montañosas de la mitad norte recibirán nevadas por encima de los 2.000 metros, una cota que bajará a 1.500 metros hacia el final del día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2Feb1%2F66a%2F4b8eb166a34cdfbc448e80860455636f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2Feb1%2F66a%2F4b8eb166a34cdfbc448e80860455636f.jpg)
Para el viernes, la previsión indica cielos despejados en el este peninsular y Baleares, aunque las nubes comenzarán a aparecer en el oeste, preludio de la llegada de 'Eowyn'. En Galicia, el frente asociado a la borrasca se hará notar ya a mediodía con las primeras lluvias.
'Eowyn' traerá un frente que afectará prácticamente a toda la Península. Las lluvias serán especialmente intensas en Galicia, el norte de Extremadura y el sur de Castilla y León, mientras que en el Mediterráneo las precipitaciones serán más dispersas.
Este sistema también traerá nieve a partir de los 1.500 metros, y en la Cordillera Cantábrica podría bajar hasta los 1.200 metros. El sábado será el día clave para quienes disfrutan de los paisajes nevados, ya que las primeras nevadas de la temporada en cotas medias comenzarán a pintar de blanco las montañas del norte.
El descenso de temperaturas será uno de los fenómenos destacados del domingo. Aunque no se espera un frío extremo, las heladas estarán presentes en amplias zonas del interior peninsular. En el noroeste, comunidades cantábricas y zonas del Sistema Central, las lluvias continuarán siendo protagonistas.
En Galicia, además, las acumulaciones de agua podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en algunas áreas. Las montañas del extremo norte registrarán nevadas más notables, especialmente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.
La próxima semana arrancará con un nuevo frente que extenderá precipitaciones por toda la Península, consolidando un inicio de invierno meteorológico. El martes, la llegada de aire más frío intensificará el descenso térmico, reforzando esa sensación invernal que muchos asocian con estas fechas. Según los últimos modelos, esta situación podría prolongarse durante varios días, con lluvias más intermitentes pero temperaturas notablemente bajas.
El viento será otro factor a tener en cuenta. En la vertiente cantábrica y en Galicia se esperan rachas que superarán los 100 km/h, afectando también a zonas montañosas y costeras. Este fenómeno provocará un fuerte oleaje en las costas del norte, por lo que se recomienda precaución a quienes se acerquen al litoral.
Así será el fin de semanaLa llegada de 'Eowyn' invita a tomar medidas, especialmente en las áreas más afectadas por las lluvias y el viento. Las nevadas, aunque no se esperan en cotas bajas, podrían dificultar el tráfico en zonas de montaña, por lo que se recomienda consultar las actualizaciones meteorológicas antes de realizar desplazamientos. Los amantes del esquí y la nieve tendrán un motivo de alegría, ya que los principales sistemas montañosos comenzarán a registrar acumulaciones significativas.
Según las previsiones más recientes, se espera que la nieve comience a acumularse desde la madrugada del sábado hasta el domingo en zonas como la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y, de forma puntual, en el norte del Sistema Ibérico y el Sistema Central. Las cotas oscilarán entre los 1.000 y 1.200 metros.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}