El PP asegura que está "muy vigilante" sobre cómo se utilizan las ayudas que ha solicitado el Gobierno.
El Parlamento Europeo estará muy encima de cómo se gestiona y cómo llegan a España las ayudas solicitadas por la DANA. Esa es la conclusión que ha aprobado este martes por unanimidad la Comisión de Peticiones de la Eurocámara, a través de la cual pedirá a Bruselas una actualización periódica sobre los fondos que han de acabar en manos del Gobierno para que se distribuyan a las zonas afectadas. Es una respuesta a una petición ciudadana que solicitaba movilizar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, así como apoyo financiero a través del Fondo de Solidaridad de la UE y la Reserva para Ayudas de Emergencia.
Todas ellas ya activadas por el Ejecutivo, pero en el caso del fondo de solidaridad justo cuando iba a expirar el plazo marcado, algo que desató las críticas de la oposición. En este sentido, el PP, a través de su eurodiputada Rosa Estarás, apuntó que estará "muy vigilante" para que puedan llegar a tiempo todos los fondos.
Por su lado, la socialista Sandra Gómez ha reprochado que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, estuviese "ilocalizable durante horas" mientras se gestionaba la emergencia, lo que derivó en un "envío catastróficamente tardío a toda la población valenciana" de las alertas pertinentes.
Para evitar nuevas situaciones similares, Gómez ha solicitado a los servicios del Mecanismo Europeo de Protección Civil mantener un estudio para mejorar las prácticas de prevención que concluya con la elaboración de unos estándares comunes europeos "mucho más altos". También ha pedido la aplicación del Fondo Europeo de Solidaridad y la creación de un fondo específico de desastres naturales antes de invitar a los eurodiputados una visita a las zonas afectadas.
Una propuesta que ha aceptado el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé, quien ha afirmado apoyar la iniciativa socialista de viajar a Valencia, aunque ha pedido hablar únicamente con los vecinos y no con las instituciones, ya que considera que estas han sido responsables de unos daños causados por las riadas derivadas de la dana que, a su juicio, "podrían haberse evitado".
"No tendrán narices los políticos socialistas a ir a Valencia, porque aún hay coches apiñados", ha apostillado Buxadé, quien considera responsables de la tragedia tanto a Mazón, a quien ha tachado de "poco diligente", como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de tener una actitud "criminal".
"Escuchando a Buxadé, uno comprende completamente que cuando estás en los pueblos afectados te digan que sienten vergüenza" ha afirmado, en respuesta, el eurodiputado de Compromís Vicent Marzà, quien ha lamentado que el debate se centre en "broncas estériles" de "gobernantes que sólo buscan culpabilizar a otro" y de partidos que "sólo quieren agitar el odio para sacar rédito electoral de una desgracia humana brutal".
"Es normal que luego la gente pase vergüenza y que no entienda para nada qué hacen sus representantes políticos", ha incidido, antes de abogar por trabajar para agilizar la llegada de fondos y por tratar de buscar soluciones que eviten situaciones similares en el futuro.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}