El desconocido pueblo francés en la ruta del vino de la Alsacia que tiene color por todas partes


         El desconocido pueblo francés en la ruta del vino de la Alsacia que tiene color por todas partes

Situado en el noreste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza, este burgo medieval sorprende con su arquitectura de cuento, sus tradiciones ancestrales y sus deliciosos vinos locales.

La Alsacia está repleta de encantadores pueblos turísticos como Colmar y Eguisheim que cada año acogen a miles de turista atraídos por sus coloridos cascos antiguos y parajes de viñedos de enorme belleza. Pero como tanto en España como fuera de nuestras fronteras nos encanta descubrir nuevos y sorprendentes destinos, te proponemos una localidad no tan conocida y que bien merece una detenida parada en una ruta por esta región francesa que se ha puesto últimamente tan de moda. Se trata de Turckheim, un pueblo con casas de colores y entramado de madera que atesora 500 años de historia y donde tendrás la sensación de que el tiempo se ha detenido en medio de una atmósfera de cuento.

Uno de los cascos históricos más bellos de La Alsacia

Situado en la entrada del valle de Fecht, lo que más llama la atención de este pequeño pueblo es su casco histórico de calles adoquinadas, que es uno de los más bellos de esta región de La Alsacia. Durante el recorrido irás atravesando distintas puertas, como la de Munster, aunque la principal es la majestuosa Puerta de Francia, con su imponente torre que formaba parte de las antiguas murallas medievales. Construida en 1330, originariamente constaba de un puente levadizo y otras dos puertas más que se cerraban por las noches. Era la que históricamente atravesaban los comerciantes que venían principalmente de Suiza.

Qué visitar en Turckheim

La siguiente parada conduce hasta la Plaza de la Iglesia, donde se encuentra el Hotel de Ville o Ayuntamiento, pero sobre todo, llamará tu atención el calendario de adviento gigante con forma de casas de colores, que es uno de los lugares más coloridos y con más encanto de este pueblo alsaciano. Otro de los lugares de interés es la iglesia de Santa Ana, del siglo XIII, construida en estilo románico y gótico.

La puerta de Francia conduce hasta el centro neurálgico de la localidad: la bonita Place Turenne, donde se encuentran antiguas y coloridas casas que parecen sacadas de un cuento medieval, así como una fuente que data del siglo XVIII y está coronada con una imagen de la Virgen y el niño.

El Veilleur de Nuit, una tradición centenaria

En un pequeño espacio, Turckheim atesora todo el encanto de los típicos pueblos alsacianos, pero conserva desde el siglo XVIII una peculiaridad que lo hace único en la zona: el Veilleur de Nuit, lo que equivaldría a nuestro antiguo sereno. Desde el 1 de Mayo hasta el 31 de Octubre (todos los viernes y sábados por la noche), este vigilante, vestido con traje de época, hace su ronda nocturna por las calles del pueblo. Si te apetece vivir esta tradición centenaria puedes acompañarle en su ruta mientras va dando la hora en alsaciano y compartiendo anécdotas sobre la historia de Turckheim.

Ruta del Dragón

Si eres amante del senderismo te aconsejamos también dedicar un tiempo a explorar su maravilloso entorno. Atravesando la Puerta de Munster llegarás a un sendero vinícola que conduce hasta el mirador donde te esperan unas maravillosas vistas sobre los tejados del pueblo. Esta ruta que atraviesa el viñedo de Turckheim tiene una longitud de algo más de 3 kilómetros y se puede realizar fácilmente en unas 2 horas.

De vinos por La Alsacia

En este pequeño pueblo, conocido por sus exuberantes viñedos, se producen también algunos de los vinos blancos más famosos del mundo, elaborados con uvas locales como Gewurztraminer, Pinot Blanc, Pinot Gris y Moscato, y serán además el perfecto maridaje para disfrutar de la deliciosa gastronomía alsaciana. Entre los productos que os aconsejamos probar está el paté de Lorena, un antiguo plato con carne de cerdo y ternera en hojaldre, y el kougelhopf, un delicioso brioche, con pasas y almendras, típico de Alsacia y que se puede tomar dulce o salado.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto