Junqueras gana con comodidad las primarias de ERC cuyas bases votaron de forma masiva

Junqueras gana con comodidad las primarias de ERC cuyas bases votaron de forma masiva

Oriol Junqueras y su candidatura Militància Decidim se ha impuesto con comodidad en la segunda vuelta de las primarias. Ha obtenido 3.437 votos, más del 52%, según los resultados provisionales. Le ha sacado diez puntos a los roviristas de Xavier Godàs, que sólo han sumado el 42%. Por tanto, al final la victoria de Junqueras ha sido ajustada pero no tanto como se esperaba. Eso sí más del 82% de los militantes han participado en la consulta.

Por tanto, el partido queda dividido pero no tanto como para que haya riesgo de que vaya a romperse. Habrá que ver como Junqueras rehace los equilibrios, interno, dibuja la nueva ejecutiva y traslada su mando en plaza a los grupos parlamentarios del Congreso y el Parlament.

En la primera vuelta del pasado 30 de noviembre, los resultados fueron los siguientes: Militància Decidim con Oriol Junqueras al frente obtuvo 3.157 votos (48,3%). Por su parte, los roviristas del aparato del partido encabezados por Xavier Godàs con la candidatura Nova Esquerra Nacional ha logrado 2.308 votos (35,3%). Por último, Foc Nou, con Helena Solà y su apuesta por romper con el PSOE consiguió sólo 824 votos (12,6%). También ha habido 244 votos en blanco, un 3,7%.

Es decir, en la segunda vuelta Junqueras ha obtenido casi 300 votos más que en la anterior, mientras que Godàs ha logrado 400 sufragios, la mayor parte salido de la candidatura que quedó fuera, Foc Nou y que abogaba de manera clara por romper los pactos con el PSOE.

Ahora Godàs se ha quedado con 2.777 votos y 371 han ido a la abstención. En total han votado 6.585 militantes, una participación de más del 82%.

El partido queda dividido pero no es previsible que se rompa tras el regreso de Junqueras a la presidencia y a tener las riendas del partido. La intención de Oriol Junqueras es volver a optar a la presidencia de la Generalitat cuando se le aplique por fin la Ley de Amnistía que, como otros líderes del procés, en su caso está pendiente de ejecución.

Líder de la formación entre 2011 y el pasado mes de junio, Junqueras retoma el timón de ERC tras una jornada electoral en la que han participado vía telemática 6.585 militantes, casi el 82 % del censo, unos registros ligeramente superiores a los de la primera vuelta de estos comicios y también a los de la consulta sobre la investidura del socialista Salvador Illa.

Ahora inhabilitado

Vicepresidente del Govern de Carles Puigdemont, Junqueras fue condenado por sedición y malversación por su papel en el proceso independentista y, después de ser parcialmente indultado tras tres años y ocho meses en prisión, permanece ahora inhabilitado para cargo público al rechazar el Tribunal Supremo aplicarle la amnistía.

Con la relación rota con buena parte de la dirección saliente, empezando por la que fue su número dos durante trece años, Marta Rovira, buscará reflotar una ERC que mantiene un papel clave en el Parlament y el Congreso pese a que se encuentra en horas bajas: desalojada de la Generalitat, con unos 1.500 militantes menos con relación a 2019 y la pérdida de medio millón de votos en comparación con ese mismo año.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto