
Desde el pasado 1 de julio está abierto el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, que incorpora novedades en su programa.
Desde el pasado 1 de julio está abierto el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026. Jubilados y pensionistas mayores de 55 años podrán ya solicitar su plaza para poder obtener así uno de los más de 800.000 viajes subvencionados que ofrece el gobierno de España. Las peticiones se podrán realizar hasta el próximo 23 de julio y elegir así opciones que comenzarán desde octubre y se extenderá hasta el junio de 2026. Este año, además, los usuarios contará con novedades, entre las que destacan la posibilidad de viajar con su animal de compañía.
La novedad para el Imserso 2026: viajar con tu mascota
Gracias a la nueva normativa, los jubilados y pensionistas podrán irse de viaje tanto a la costa peninsular como a la costa insular con sus animales domésticos para mantener sus cuidados. No obstante, estos deberán cumplir unos criterios con base en el peso del animal, que no deberá superar los 10 kilogramos de peso con transportín incluido.
Con esta novedad, los viajes del Imserso consiguen así la accesibilidad que tiene como objetivo adquirir, así como atraer a más personas mayores que hasta ahora no podían viajar por cuidar de sus animales. Para garantizar así estos viajes, el licitador debe reservar el 2 % del total de las plazas en los lotes 1 y 2. Una vez transcurridos los dos meses, la empresa de adjudicación estudiará las reservas realizadas para que, en caso de no cumplir con el porcentaje estimado, se valore abrir los huecos disponibles al resto de usuarios del programa.
La otra gran novedad: plazas a 50 euros
Además de los viajes con animales de compañía, el Imserso también ha incorporado una novedad económica positiva para el bienestar de los mayores. En la nueva temporada, 7.447 plazas tendrán un coste de 50 euros para aquellas personas que dispongan de una pensión baja.
"Se destinarán a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social", han explicado desde el programa. Estas personas podrán elegir cualquier destino que se distribuya en los lotes y modalidad es de viajes que ofrecen en la nueva temporada.
Lotes y precios para el Imserso 2026
La nueva programación de viajes del Imserso 2026 cuenta con 879.213 plazas subvencionadas que se reparten por lotes. En el lote 1 se agrupa la mayor parte de las plazas, un total de 440.284, el lote 2 dispone de 228.142 y el lote 3 tendrá 210.787 plazas.
Estos viajes del Imserso se caracterizan por la división de tres bloques entre los que los pensionistas pueden elegir. Así pues, tienen como opción la costa peninsular (lote 1) que comprende Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia o la costa insular (lote 2), que cuenta a Islas Baleares e Islas Canarias de 8 a 10 días que puede llegar a un precio 200 a 500 euros dependiendo del tipo de estancia y si se cuenta con o sin transporte. Y, es que, este año, también como novedad, los pensionistas deberán contar con que la temporada alta tendrá un sobrecoste de 100 euros.
Por su parte, para el turismo de escapada (lote 3), de 4 a 6 días, los precios oscilan entre los 230 y los 415 euros. Este lote comprende aquellos circuitos culturales, el turismo de naturaleza, las capitales de provincia y Ceuta o Melilla.