Ni Medicina ni Ingenieria: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de Sevilla antes de Selectividad

Ni Medicina ni Ingenieria: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de Sevilla antes de Selectividad

Selectividad 2025: consulta todas las notas de corte de todos los grados y dobles grados de EBAU, EvAU y PAUNi Medicina ni Ingeniería Informática: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de Granada antes de Selectividad

Los primeros compases de junio resultan un periodo clave para numerosos estudiantes en España. Y es que será durante estos próximos días cuando tenga lugar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). En este sentido, muchos jóvenes lo darán todo en esta serie de exámenes para conseguir la mayor nota posible y poder acceder a la carrera que anhelan.

Dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, las fechas para las convocatorias variarán las unas de las otras. En Andalucía en concreto, los exámenes se celebrarán del 3 al 5 de junio. Y es que la Universidad de Sevilla es una de las instituciones que más demanda recibe de todo el territorio.

El Confidencial

Esta misma presenta una oferta muy amplia y variada para que los estudiantes andaluces tengan la oportunidad de estudiar su grado ideal. Sin embargo, las notas de corte entre ellos serán diferentes en función de la demanda y condiciones académicas para su acceso. Si bien las carreras orientadas al ámbito de la salud, como Medicina o Enfermería, suelen presentar las notas de corte más alta, no es el caso de la Universidad de Sevilla.

Mayor nota de corte

La carrera con la nota de acceso más alta del ranking ofertado por la Universidad de Sevilla es el doble grado en Física y Matemáticas, con una puntuación de 13,765 sobre 14. Se trata del mismo caso que el curso académico anterior, al cual le sigue el doble grado de Tecnología Informática con Matemáticas, con un 13,615.

Sandra Gonzálvez

Dicho resultado es la muestra de la creciente tendencia de la presencia de las ciencias exactas y los trabajos técnicos en el mercado laboral. Y es que las matemáticas aplicadas, el análisis de datos y la programación son varios ejemplos de los factores más demandados por las empresas en el panorama laboral actual.

No obstante, las carreras pertenecientes al sector sanitario no se quedan atrás en la lista. La propia Medicina ocupa el último puesto del podio, con una nota de corte de 13,520, además de contar con una masiva demanda por parte de numerosos estudiantes curso tras curso. En la misma rama se encuentra Odontología, con 13,278, confirmando la fortaleza que aún mantiene el ámbito de la salud entre los jóvenes.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto