Los colegios de Madrid podrán extender su apertura fuera del horario lectivo por las tardes


         Los colegios de Madrid podrán extender su apertura fuera del horario lectivo por las tardes

La Comunidad de Madrid dará subvenciones a los ayuntamientos para incorporar estas medidas el próximo curso.

Los colegios públicos y centros que impartan primaria podrán extender el próximo curso la apertura de sus instalaciones fuera del horario lectivo. Además de las aulas para impartir extraescolares o abrir durante las vacaciones, se podrán habilitar los patios y bibliotecas para usarse por la tarde. La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles en Consejo de Gobierno modificar las normas reguladoras de la convocatoria de ayudas para poner en marcha desde septiembre la medida ya anunciada. Asimismo, se ha aprobado la financiación para ofrecer desayunos a los estudiantes de familias vulnerables.

Bajo la premisa de facilitar la conciliación familiar y ofrecer espacios seguros para el ocio de los menores, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha ampliado el proyecto de colegios abiertos, implementado este curso, para extender los servicios que ofrecen los colegios, más allá de su cometido educativo, y "convertir estas instalaciones en una prolongación de las calles del barrio o de la localidad". Para materializar estas medidas, los ayuntamientos adheridos podrán solicitar ayudas para incluir estos servicios en los centros.

La apertura de patios y bibliotecas irá dirigida tanto a los alumnos del propio colegio como a otros estudiantes matriculados en distintos centros del municipio. "Podrán jugar en las pistas deportivas y acudir a las bibliotecas de los colegios para la lectura o el estudio de forma gratuita", han remarcado desde el Gobierno regional. Las subvenciones asignadas para esta finalidad irán destinadas a contratar el personal suficiente para supervisar y vigilar a los menores, así como controlar el acceso a los colegios, ya que se exigirá que todos los niños estén en el mismo rango de edad.

Estas actividades están disponibles para todos los centros, pero aquellos ayuntamientos que las soliciten deberán ofrecer de forma obligatoria Patios Abiertos y, al menos, una de las otras dos iniciativas, extraescolares o abrir en días no lectivos. Desde este curso la administración autonómica ya incluyó estas dos últimas medidas para que las familias contaran con más recursos públicos disponibles. A principios de curso, 71 ayuntamientos de la región se habían adherido al proyecto, con 104 centros que prestan servicio durante las vacaciones y 303 con clases en horario vespertino.

Durante las extraescolares se programan sesiones de apoyo, estudio dirigido y actividades de refuerzo, idiomas, deportes o iniciativas artísticas. A estas clases se pueden apuntar los alumnos matriculados en el propio centro, con carácter general, aunque también pueden sumarse niños de otros colegios de la localidad, siempre que cumplan los requisitos de edad fijados por los organizadores y que existan plazas libres.

Desde 1 de septiembre de 2024, las aulas se abrieron de forma prematura para los estudiantes que necesitaban asistir al colegio antes de empezar las clases. Este mismo servicio se habilitó para las fiestas de Navidad, la Semana Santa y otras festividades. Así, los alumnos de la localidad pueden quedarse en el centro mientras sus padres trabajaban y realizar actividades deportivas y relacionadas con la formación, en primeros auxilios o en nutrición y hábitos saludables, entre otras. Para inscribirse en estas dos actividades, las familias tienen que hacer un sencillo trámite en su colegio o a través de su ayuntamiento.

Desayunos gratuitos

En línea con estas medidas, los centros también ofrecen desayunos gratuitos a los alumnos de familias vulnerables. El Consejo de Gobierno de este miércoles ha destinado 600.000 euros para financiar este servicio a unos 1.000 menores durante el curso 2025-2026 en los centros públicos. Los destinatarios son las familias receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Antes de iniciar las clases, entre las 08.00 horas y las 09.00 horas, los menores pueden dirigirse a los comedores escolares para desayunar. El importe máximo de la ayuda es de 55 euros al mes por personas. También se habilita comedor gratuito durante el periodo de vacaciones.

  1. Desayunos gratuitos

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto