
El Campamento Altomedieval vuelve al Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano.
Un campamento altomedieval, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los museos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo organiza talleres para todas las edades del 17 al 20 de abril. El público infantil tiene programada 'Manos al pincel y a pintar el panel' a las 12.00 horas, una actividad en la que descubrirán cómo los antepasados pintaron cuevas como la de Tito Bustillo. El público familiar podrá ir 'A por salmones con arpones' a las 16.00 horas, fabricando un arpón y un divertido salmón para simular la pesca que practicaban los habitantes de la cueva.
Talleres y exposición temporal en el MUJA
En el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) el público infantil podrá participar en 'Dale vida al Jurásico' del 16 al 20 de abril, un taller con varias sesiones cada día en el que realizarán unos sistemas de papel para conseguir que los animales que vivían en el Jurásico vuelvan a cobrar vida, mientras descubren cómo eran los dinosaurios.
El público adulto puede conocer 'El origen de la vida' a través de los materiales y procesos geológicos que fueron necesarios para la formación de nuestro planeta, en la exposición temporal realizada en colaboración con el Museo Gondwana das Praehistorium.
Vuelve el campamento Altomedieval
El Campamento Altomedieval vuelve al Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano los días 17, 18 y 19 de abril, con pases a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas.
De la mano del Grupo de Recreación La Guardia y la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua, se mostrará cómo era la vida en la Alta Edad Media con charlas y exhibiciones en vivo sobre distintos aspectos de la vida civil y militar en el Reino de Asturias, como los textiles y la moda en ese periodo; aspectos sobre la higiene, belleza y salud; el trabajo del cuero; o la vida militar en el Reino de Asturias.