Sánchez asegura que tiene "las mismas ganas que el primer día" y carga contra un PP que quiere "complacer" a Vox

Sánchez asegura que tiene

"Sigo con las mismas ganas del primer día". La frase del presidente Pedro Sánchez parece un nuevo aviso a navegantes, después de que esta semana volviera a quedar en evidencia la debilidad parlamentaria que atraviesa el Ejecutivo, que volvió a perder una votación en el Congreso. Esta vez, a cuenta de la Agencia de Salud Pública. Pero el presidente, cercado por los casos de corrupción de su entorno y con serias dificultades para sacar adelante su agenda legislativa, asegura que queda legislatura "hasta 2027".

El mandatario socialista ha afeado el cambio de postura de los populares, que se alinearon con Vox y Junts, para retrasar la creación de la Agencia de Salud Pública."Todos los grupos acordamos la creación de una agencia estatal de salud pública. El PP votó a favor en comisión y en el pleno votó en contra. Han votado en contra de reforzar la salud pública en nuestro país", ha acusado Sánchez.

"En marzo de 2020 nos dimos cuenta de que no había información, no había tecnología ni digitalización para esto. Se había recortado en la sanidad y la salud pública. Nosotros contratamos a gente y servicios para poder digitalizar la información, para saber de forma precisa y eficiente que era lo que estaba pasando", ha recorado el presidente socialista.

Sánchez ha señalado que el PP de Alberto Núñez Feijóo busca así "complacer" a la ultraderecha, contra la que ha vuelto a cargar acusándoles de ser "fuertes con el débil y serviles con el poderoso."Abascal odia a los extranjeros que trabajan en nuestra sociedad y aplaude a los tecnoligarcas que desde fuera trabajan contra los intereses de España y Europa. Nuestro problema no es la migración el colectivo LGTBI, son los aranceles", ha apuntado.

Chivite: "La sociedad necesita un PSN fuerte"

María Chivite, que ha sido reelegida este sábado secretaria general del PSN, ha llamado este sábado a "mantenernos firmes" frente a la "ola reaccionaria" que genera "incertidumbre" en el mundo. Ha asegurado que "esta sociedad necesita un Partido Socialista lo más fuerte posible" y ha llamado a "seguir liderando Navarra". Así lo ha manifestado en la clausura del 13º Congreso del PSN, que se ha celebrado este viernes y sábado en el Auditorio Baluarte de Pamplona y en el que la nueva Comisión Ejecutiva del partido ha contado respaldo del 99,44% de los delegados. De esta forma, María Chivite, que recientemente cumplió diez años al frente del PSN, seguirá como líder de los socialistas navarros.

En su intervención tras ser proclamada, Chivite ha destacado que "con mucha emoción, con ilusión renovada, con más fuerza que nunca, asumo la responsabilidad y el honor de seguir liderando el PSN". "Espero estar a la altura", ha añadido. Ha indicado que vivimos un "momento especialmente complejo, estamos asistiendo a muchas crisis" que "generan miedos" que provocan que "muchas personas busquen respuestas simples a problemas complejos". Ha advertido que "es ahí donde surge el populismo, culpando a determinados colectivos" y apelando "a un pasado nostálgico que nunca existió". "Debilitan las instituciones y avanzan cabalgando los bulos", ha rechazado. "Lo vemos incluso en el Parlamento de Navarra", ha lamentado.

Ante ello, ha dicho, "nuestra responsabilidad es ofrecer un proyecto sólido que responda a las necesidades de la gente y que ilusione". "No hay mejor manera de hacer frente a esta ola conservadora que aportando propuestas y certezas", ha afirmado Chivite. Al respecto, ha señalado que "nos enfrentamos a grandes retos" y "debates" como "la defensa del estado del bienestar, de las normas y valores que nos hemos dado para convivir y la defensa de los servicio públicos" que "debemos modernizar y transformar" para que "respondan a las necesidades del siglo XXI". También ha reivindicado "una sociedad más cohesionada frente al despotismo de los poderosos como Elon Musk".

"No hay mejor manera de hacer frente a esta ola conservadora que aportando propuestas y certezas"

"Si no defendemos lo público ni hacemos que responda a lo que la sociedad espera y necesita, la derecha vendrá con la motosierra y tendrá argumentos para justificar esos recortes", ha advertido. A la vez, ha precisado que "lo público no es gratis" por lo que "tenemos que hablar y defender nuestra posición" en fiscalidad en el sentido de "distribución y redistribución de la riqueza". Ha criticado que la derecha apuesta "siempre por la bajada de impuestos". "Que no se engañen porque los impuestos son servicios públicos", ha destacado Chivite, que ha asegurado que los servicios públicos de Navarra "son de los mejores del Estado".

Por otro, ha destacado que la industria "necesita reinventarse" e innovar para tener "futuro" mediante la digitalización y la inteligencia artificial. "Pero no podemos desligar estas necesarias transformaciones de la necesaria transición ecológica", ha remarcado. En este sentido, ha resaltado que "ayudamos a las empresas que lo hacen bien, a las que generan puestos de trabajo y empleo de calidad" y "premiamos a las que innovan, que invierten y que apuestan por las energías renovables".

Borja F. Sebastián

María Chivite ha afirmado que "defender España es defender el autogobierno de Navarra. No enfrentamos instituciones, gobiernos ni lenguas como hacen la derechas". Y ha criticado al PP "en contra de nuestro gobierno" y un regionalismo que "hace un seguidismo absoluto del PP" y "va a Madrid a hablar mal de nuestra comunidad".

Chivite ha asegurado que las últimas tres legislaturas sin UPN en el Gobierno foral "están siendo años prósperos" a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania o el "giro autoritario" en Estados Unidos. "Aunque les pese somos la comunidad con mayor calidad de vida, con mayor peso industrial", ha resaltado. "Estoy muy orgullosa de Navarra, del trabajo colectivo que estamos haciendo. Un éxito de la Navarra plural y diversa", ha valorado.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto