:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2F48d%2F62f%2Fdcb48d62fc7b3e81dd64be3dc2319a9e.jpg)
La actual secretaria de Organización de Movimiento Sumar, Lara Hernández, y el diputado Carlos Martín lideran la principal candidatura para asumir el control de la formación. En esta lista también figura la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como número tres, lo que refuerza su papel institucional dentro del proyecto.
Además de esta lista, denominada Construir la esperanza, se ha presentado una segunda bajo el nombre 'Sumando por Baleares', encabezada por Concepción Matarin y Yanko Ivan Morales, según ha informado Hernández este sábado en rueda de prensa.
La candidatura de Díaz cuenta con un núcleo duro del actual equipo de dirección: el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, como número cuatro, y la portavoz parlamentaria Verónica Martín en el quinto puesto. Una alineación que busca dar continuidad y músculo político a la organización.
Hernández ha explicado que, si su lista resulta ganadora en la asamblea del próximo fin de semana, ella y Martín asumirán una cocoordinación al frente del partido. Se abandona así el modelo de liderazgo unipersonal, en favor de una estructura más coral, con el objetivo de “fortalecer Sumar” y preparar el camino hacia las elecciones generales de 2027.
Elizabeth Duval abandona la dirección de Sumar tras comprobar las "limitaciones de la política partidista"
A. L.La intención, ha asegurado, es salir de la asamblea del 29 y 30 de marzo con un proyecto que sea un “instrumento útil y abierto a la sociedad”, capaz de dar respuesta a un contexto político convulso y que se ponga “al servicio de las mayorías sociales” para transformar el país.
Yolanda Díaz asumiría, si así lo decide la militancia, un nuevo rol como coordinadora institucional y responsable de acción de gobierno. Hernández ha defendido que ese puesto responde al “liderazgo” que Díaz ostenta en la coalición y dentro del Ejecutivo, y que desde ahí se vinculará tanto con la dirección política como con los equipos de coordinación.
Gobernar contra el Parlamento: hasta Sumar estorba
Ignacio VarelaPreguntada por la renuncia de la secretaria de Comunicación, Elizabeth Duval, Hernández ha afirmado que se trata de una decisión personal. Duval anunció el viernes que su etapa política en Sumar había finalizado y que desea iniciar una actividad civil independiente, algo que la dirección considera “totalmente respetable”.
“Elizabeth Duval es un referente ético e intelectual no solo para Sumar, sino para toda la sociedad. Estamos seguras de que nos seguiremos encontrando con ella más adelante”, ha concluido Hernández.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}