
Su uso "incontrolado" comporta actividades "hasta altas horas de la noche y durante los fines de semana".
La Xarxa Veïnal Contra el Soroll (Xavecs) de Barcelona ha pedido que se delimite el uso de los patios de escuela fuera del horario lectivo para evitar contaminación acústica. La plataforma cree que la modificación de la Ley de protección contra esta contaminación deja "en situación de vulnerabilidad" al vecindario porque permite "abusos constantes" derivados del uso de los patios "sin tener en cuenta el impacto acústico" a las personas que viven cerca.
Por eso piden que los patios sean "protegidos como espacios educativos y recreativos estrictamente dentro del horario escolar" y exigen, especialmente, que se impida el ruido "en fines de semana o festivos".
A parecer de la plataforma, la propuesta de modificación de la ley no prevé ninguna regulación de actividades, ni medidas de mitigación del impacto sonoro, ni tampoco detalla cuáles pueden ser los emisores acústicos permitidos. "Tal como está redactada la propuesta, es tan permisiva que se podrían organizar partidos de fútbol o fiestas los domingos a las 7 de la mañana", afirman.
Por eso piden que el texto impida "de forma explícita" el ruido "gratuito y no necesario" y, sobre todo, que "defina claramente las actividades permitidas".
Según denuncia Xavecs, en los últimos años el uso "incontrolado" de los espacios escolares, ha "comportado" que a veces haya actividad "hasta altas horas de la noche y durante los fines de semana". Esto convierte estos espacios en "focos de ruido constante" que afectan "gravemente" la calidad de vida del vecindario próximo.