"Si la Candelaria llora...": Jorge Rey explica cuánto queda para que se acabe el invierno



La desgarradora crónica a pie de calle de Jorge Rey en su visita a la zona cero de la Dana en ValenciaJorge Rey se pronuncia sobre la llegada de la Niña a España en 2025: "Nos va a causar un invierno..."

El joven aficionado a la meteorología Jorge Rey ha analizado en su último vídeo de YouTube las condiciones climáticas actuales y ha recurrido a las cabañuelas para prever la evolución del invierno en España. Según su interpretación de este método tradicional, el frío continuará en las próximas semanas, aunque con variaciones marcadas por la influencia de anticiclones y borrascas. Además, anticipa un verano con temperaturas elevadas y episodios tormentosos.

El pasado 2 de febrero, fecha marcada por la festividad de la Candelaria, Rey destacó la importancia del refranero popular en la predicción meteorológica. "Si por la Candelaria llora, el invierno está fuera, y si no llora, se queda", recordó el joven experto. Este año, la jornada estuvo marcada por precipitaciones e incluso nevadas en cotas medias, lo que, según esta tradición, sugiere una retirada parcial del frío en las próximas semanas. Pero el invierno todavía no se marcha del todo.

P. Díaz

Ya lo dice el refrán

Los refranes asociados a la festividad de la Candelaria han servido tradicionalmente para anticipar la evolución del invierno en función de las condiciones meteorológicas de ese día. En algunas regiones de España, como Zamora, se dice: "Cuando la Candelaria llora, ya está el invierno fora; que llore que cante, invierno atrás y adelante", lo que indica que las lluvias en esta fecha suelen marcar el final de la estación fría, aunque con posibles altibajos, recogen en el diccionario de paremias de la Biblioteca Virtual Cervantes.

Otra variante popular señala: "Cuando la Candelaria plora, el invierno es fora; cuando ni plora ni hace viento, el invierno es dentro; y cuando ríe, quiere venire", reflejando que la ausencia de precipitaciones y viento sugiere que el frío persistirá, mientras que un día soleado podría anunciar su regreso. Estas expresiones, transmitidas a lo largo de generaciones, siguen siendo referencia en la cultura popular para prever la transición entre el invierno y la primavera.

Las previsiones para febrero y marzo

En los próximos días, las condiciones meteorológicas estarán dominadas por la presencia de un anticiclón, lo que favorecerá cielos despejados y temperaturas frías con heladas en diversos puntos del país, confirman desde ElTiempo.es. Sin embargo, a partir del 9 de febrero, una borrasca atlántica podría traer nevadas a distintas zonas de España, especialmente en áreas de montaña y algunas regiones del interior, explica Jorge Rey.

Rey también advierte que, aunque el invierno dará tregua a mediados de mes con un ligero aumento de las temperaturas, hacia finales de febrero podría volver a imponerse el frío, con nuevas precipitaciones y un posible cambio de patrón atmosférico. De cara a marzo, Rey prevé un inicio marcado por lluvias en el este y sur del país, lo que reforzaría la idea de un final de invierno más inestable.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto