Sánchez presiona a Feijóo con la quita de deuda: "No le vaya a pasar como con las pensiones"

Sánchez presiona a Feijóo con la quita de deuda:

Presión al PP para que apoye la quita de deuda hasta del presidente del Gobierno. El mismo día que el Ministerio de Hacienda reúne al Consejo de Política Financiera y Fiscal para votar el reparto de una condonación de 83.000 millones de euros de la deuda de las comunidades autónomas tras el pacto para la investidura de Pedro Sánchez con ERC, el propio jefe del Ejecutivo pidió a Alberto Núñez Feijóo que reconsidere su negativa a apoyarlo.

La dirección del PP ya ha anunciado que sus autonomías se opondrán y que incluso puede que votarán en contra cuando se debata en el Congreso el proyecto de ley orgánica que debe dar cobertura legal a esta absorción del endeudamiento regional por parte del Estado. Pese a ello, el Ejecutivo piensa que los barones acabarán acogiéndose a la quita en los convenios bilaterales que se firmarán posteriormente.

Con esta posibilidad ha jugado Sánchez en su respuesta a Feijóo en la sesión de control. "¿Ha pensado en serio lo de la condonación de la deuda? Son 83.000 millones de euros que van a dejar de pagar las comunidades autónomas". "No le vaya a pasar como con las pensiones y la revalorización, que se queda atrapado en sus propias contradicciones", advirtió al presidente al líder de la oposición, en referencia al cambio de posición del PP sobre el real decreto ley que incluía la subida para los pensionistas, que primero el PP tumbó y luego rechazó.

Javier Jorrín

Feijóo dejó clara su postura contraria al ‘café para todos’ de Hacienda, un asunto especialmente delicado para los territorios gobernados por el PP —como Andalucía, la Comunidad Valenciana o Murcia— especialmente endeudados con el FLA. "Usted se mantiene en el poder porque crea un infierno fiscal para pagar los caprichos de sus socios. Lo último, el regalo fiscal en el que ERC ha decidido el precio”" lanzó, en alusión al acuerdo entre el Gobierno y Esquerra para perdonar la deuda de Cataluña, y de donde nace la extensión de esa medida al resto de comunidades autónomas.

"Los independentistas piden por catálogo, pero volvemos a pagar todos los españoles", incidió. Por el momento, el líder del PP ha logrado tejer un frente común con todos sus barones autonómicos, que este miércoles votarán en contra de la quita de deuda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El Gobierno, no obstante, sólo necesita el respaldo de Cataluña para aprobar el primer trámite de la iniciativa.

Sánchez insta a Feijóo a pensar mejor si rechaza la condonación de la deuda autonómica

"Me preguntan si condono o condeno. Señor Sánchez, para la mayoría de España la mayor condena es usted, que nos obliga a pagar las hipotecas de los suyos y sus tropelías", incidió. El líder del PP también ha intentado llevar su cara a cara con Sánchez al terreno de la división dentro del Gobierno y las fracturas con sus aliados parlamentarios en el Congreso, que este martes volvió a quedar patente después de que la ley del Suelo del PSOE pactada esta vez con el PNV se estrellase en la Cámara Baja por segunda vez.

También le ha recordado a Sánchez que, ante el delicado contexto internacional, no tiene una mayoría suficiente para sacar adelante todas las medidas relativas al aumento del gasto en Defensa, que ya reclaman desde la UE y la OTAN. El presidente del Gobierno ha contraatacado en este punto con la alianza del PP con Vox, que se ha quedado solo en la defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en su acercamiento a Rusia. "Cada vez que el señor Abascal se hace fotos fuera, el que se retrata es usted", le espetó a Feijóo, al tiempo que reclamó, una vez más, que rompiese definitivamente todo acuerdo con Vox. "Rompa con los que quieren romper Europa", exigió.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto