![Ni el cocido montañés ni el sorropotún: este es el plato ganador a mejor guiso de Cantabria que triunfa cada fin de semana en el Palacio de los Acevedo](https://images.ecestaticos.com/A21HB1g1TjxvO4OPwojdY16gGF8=/0x0:637x563/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F630%2F74a%2Fd28%2F63074ad28b299f2b8631e45fdbef3b52.jpg)
Este es el mejor bar de Santander, según este chef tres estrellas Michelin: es perfecto para tomar unas copas mirando al marEl exclusivo restaurante que está escondido en una cueva marina de Santander: especialista en centollo del Cantábrico por menos de 30 euros
Las mejores recetas de cuchara de Cantabria se han medido en una de las citas gastronómicas más esperadas del año. Durante la final de la X Ruta de Pucheros, celebrada en la Escuela de Hostelería Las Carolinas, un jurado experto ha evaluado los guisos más destacados de la región en busca de la combinación perfecta de sabor, técnica y tradición. Entre los participantes, tres propuestas lograron alzarse con los máximos honores, pero solo una conquistó el primer puesto.
El reconocimiento al mejor guiso de Cantabria ha recaído en las alubias verdinas con bogavante asado del gastrobar El Almacén, situado en el Palacio de los Acevedo, en Hoznayo. Elaborado por el chef Roberto Cordero, este plato ha sido el favorito del jurado gracias a la untuosidad de la legumbre y la intensidad del marisco, una combinación que ha logrado un equilibrio perfecto. "Queríamos un guiso fino, que se dejara comer", ha señalado el cocinero tras recibir el galardón, según recoge eldiariomontanes.es. Su propuesta ha sido valorada por su sabor elegante y su ejecución impecable, lo que le ha permitido imponerse a otras recetas tradicionales de la gastronomía cántabra.
El segundo finalista ha sido el Hotel Santemar, en Santander, con un guiso de garbanzos de Pedrosillo con papada fresca y curada, una receta que incorporaba una tosta de focaccia sobre la que se disponían finas láminas de papada cocinada al vacío durante 24 horas y boletus edulis para aportar un toque meloso y aromático. Por su parte, el tercer premio ha sido para Old Nord Tavern, en Nueva Montaña, con un goulash de cordero inspirado en la tradición de Europa del Este y enriquecido con alga kombu, un ingrediente poco habitual en la cocina regional, pero que ha potenciado el umami del plato.
Los ganadores a mejor cocido montañés
El evento, que ha reunido a 35 establecimientos de 20 municipios, sigue en marcha hasta el próximo 9 de febrero, permitiendo a los comensales disfrutar de las mejores propuestas de cuchara en los restaurantes participantes. Además, la final del cocido montañés, el plato más emblemático de Cantabria ha tenido lugar este miércoles, 5 de febrero, donde el restaurante La Solana, de Bárcena Mayor, se ha hecho con la victoria.
@desdeasturias Un buen restaurante para comer cocido montañes en cantabria #barcenamayor #pueblos #comer #cocido #puchero ♬ Someone Like You - Dy Kamylle
El Mesón San Cipriano, en Mazcuerras, se ha alzado con el segundo mejor cocido, mientras que la Taberna de Puente, en Puente San Miguel, ha conquistado el tercer lugar. Mientras tanto, las alubias verdinas con bogavante de El Almacén se consolidan como el nuevo referente de la cocina de invierno en la región, enamorando a quienes visitan el Palacio de los Acevedo cada fin de semana.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}