
El icónico presentador de Antena 3 reveló en una entrevista para 'Vanitatis' cuál es uno de sus lugares "fijos" para irse de tapeo en la capital de España.
En España, el sector periodístico está formado por rostros conocidos de la talla de Susanna Griso, Pedro Piqueras, Matías Prat o Vicente Vallés. Este último se cuela en nuestras casas de lunes a viernes para presentar los informativos de Antena 3 por la noche. Su trabajo le ha permitido obtener premios como el Ondas a 'Mejor presentador nacional de Televisión', en el año 2016.
Asimismo, como madrileño que es, tiene claro adónde ir de tapeo, una de las costumbres culinarias más típicas en la capital de España. En una entrevista que concedió a Vanitatis, confesó el lugar que considera como uno de sus "fijos" en el caso de querer hacer este plan.
"Mi ruta de tapeo siempre pasa por el centro de Madrid, Granada, San Sebastián, Valladolid o León. ¿Dónde no hay tapas ricas en España? Uno de mis fijos es El Anciano Rey de los Vinos, una centenaria taberna madrileña frente a la catedral de la Almudena con excelentes aperitivos castizos. Mi bebida favorita para acompañar el tapeo, clara de limón", confesó el periodista a dicho medio en el año 2022.
Así es la taberna favorita de Vicente Vallés para tapear en Madrid
El Anciano Rey de los Vinos es una icónica taberna situada en el centro de Madrid y que abrió sus puertas en 1909. Lleva 116 años abierto y es un referente en la ciudad del bocadillo de calamares en cuanto a tapear se refiere.
La taberna está ubicada en el número 19 de la calle Bailén, al lado de significativos edificios de Madrid como el Palacio Real o la Catedral de la Almudena. Tiene una capacidad para 30 personas y una oferta culinaria basada en la cocina española.
La carta de El Anciano Rey de los Vinos está compuesta por platos tradicionales como calamares a la romana, pulpo a la gallega, callos a la madrileña o huevos rotos con jamón.
En la página web del restaurante avisan de cuáles son sus especialidades. Además de elaboraciones propias de la gastronomía castiza como las delicias de morcilla con manzana, los pestiños, el solomillo con queso de cabra o la cazuela del anciano, recomiendan el vino dulce El Anciano o el vermut de barril.
En cuanto al horario de apertura, comentan en su página web que está abierto "de 13:30 a 16 y de 21 a 24:30 horas, además de la zona de barra donde se puede degustar unos pinchos o platos de mayor entidad desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche, ininterrumpidamente".
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}