:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F252%2Fb21%2F63a%2F252b2163ae11e289cd458b02d9c4086c.jpg)
Toledo tiene uno de los radares que más multa de España: en un punto por donde pasan miles de conductores al díaYa es oficial: la DGT saca a la luz los mayores excesos de velocidad captados por radares
Ya hace 19 años que la Dirección General de Tráfico (DGT) introducía en la normativa de circulación el Permiso por Puntos. De esta manera, el organismo tenía el objetivo de concienciar a los conductores de la importancia de respetar las normas de seguridad vial al volante al mismo tiempo que trataban de disminuir el número de accidentes de tráfico.
Cada una de las infracciones cometidas mientras se conduce un vehículo está sancionada con la eliminación de cierta cantidad de puntos en nuestro permiso de circulación. Se les retirará el carnet de conducir a los usuarios que se queden sin puntos, lo que requerirá de una formación a base de cursos si su objetivo es recuperarlo.
Debido al paso del tiempo y a las numerosas modificaciones de la normativa de tráfico, también han cambiado las formas en las que los interesados pueden recuperar el derecho a circular de manera legal. Estas nuevas medidas, vigentes desde el pasado 4 de noviembre, repercuten en dicho sistema de recuperación del carnet.
Modificaciones de la DGT
Un ejemplo de estas nuevas incorporaciones al reglamento es la intervención obligatoria en los siniestros, siendo antes de voluntario cumplimiento. En este sentido, existe una mayor atención a las víctimas de accidentes de tráfico, poniendo especial énfasis en la orientación y formación psicológica al respecto. Por otro lado, en dichos cursos se ampliará la información sobre las distracciones al volante como factores de riesgo.
El cambio más predominante en los cursos de recuperación de carnet tiene que ver con la duración de los cursos, tanto el de recuperación del carnet como el de puntos. En el caso del primero, pasará a durar 20 horas, de las cuales 16 se destinarán a la parte común y el resto en la parte específica. En el caso de la primera parte, habrá un porcentaje de tiempo dedicado a las dinámicas de grupo y a la intervención de víctimas siniestros.
Por último, los cursos de recuperación de puntos tendrán una duración de 10 horas. Siete de ellas se emplearán en las actividades en grupo, mientras que las otras tres se dedicarán a una formación más personalizada. En este sentido, la asistencia a las clases es absolutamente obligatoria, ya sea en modalidad presencial u online.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}