
Situado a poco más de 30 kilómetros de Cuenca, el pueblo de Uña se asienta alrededor de una preciosa laguna y una colina en la que se encuentra el famoso sendero del Escalerón a la Raya.
España tiene una infinidad de destinos de interior que debemos visitar en alguna ocasión. Una de las provincias que no nos defraudará es Cuenca. Esta zona de Castilla-La Mancha, aunque quizás es un poco desconocida para muchos, ofrece lugares increíbles. No hablamos solo de ir a conocer las Casas Colgadas, el puente de hierro de San Pablo o la iglesia de la Virgen de la Luz, sino que lejos de la capital, encontramos otros pueblos con un encanto especial.
Es en la Serranía de Cuenca donde se pueden descubrir municipios espectaculares. Cañete, Vega del Codorno, Tragacete, etc., son solo algunos ejemplos, y entre todos ellos también se encuentra Uña. Situado a 36 kilómetros de la ciudad conquense y en pleno corazón del Parque Natural. Este pequeño pueblo de la sierra merece una parada.
Qué ver en Uña
El municipio, con apenas un centenar de vecinos censados, nace entre una preciosa laguna y una colina rocosa en la que está el famoso sendero del Escalerón a la Raya. En su casco urbano destaca la iglesia de San Miguel Arcángel, un edificio que fue construido en el siglo XIII, y le acompaña la ermita de la Virgen del Espinar. Aunque, sin duda, una de las visitas obligadas es la laguna.
La Laguna de Uña está formada por la confluencia del arroyo Rincón con el río Júcar. Es una zona del pueblo perfecta para disfrutar de la flora y la fauna, pero también de la tranquilidad de sus aguas paseando por las pasarelas de madera que están situadas ahí. Un lugar ideal para contemplar el atardecer.
Justo en la orilla de la laguna y muy cerca del antiguo cuartel, está un rincón mágico que está compuesta por una mesa redondeada que está cubierta por una pérgola de piedra. Hace muchos años estaba cerrado al público, pero ahora se puede disfrutar de una tarde maravillosa con unas vistas inigualables.
A las orillas del arroyo del Rincón está la Escuela Regional de Pesca Fluvial, un lugar del que han salido mejores pescadores del país. Además, en Uña es conocida por tener la Piscifactoría Regional, conocida como "El Rincón de Uña". Y por último, para observar la naturaleza de la zona podemos ir al cañón del río Júcar, es decir, un pequeño desfiladero. Aquí están las Cuevas del Batán, unas formaciones rocosas que nacieron por el desbordamiento del agua de la laguna.
{getToc} $title={Tabla de Contenidos}