El Tesoro Público celebra la última subasta de febrero de Letras a 3 y 9 meses


         El Tesoro Público celebra la última subasta de febrero de Letras a 3 y 9 meses

Tras la última puja del martes 11 de febrero, el Tesoro solo apelará al mercado una vez más este mes, el próximo día 20, con bonos y obligaciones.

El Tesoro Público de España vuelve al mercado esta semana con una subasta de Letras a tres y nueve meses, que, en este último caso, se adjudicaron con una rentabilidad superior en la puja del mes de enero. Tras la subasta del martes 11 de febrero, el Tesoro solo apelará al mercado una vez más este mes, el próximo día 20, con bonos y obligaciones.

En dicha subasta, las Letras a nueve meses quedaron a un interés marginal del 2,495%, 0,111 puntos más que en la puja previa, y lo que supuso el primer aumento de su rendimiento desde junio de 2024. Por su parte, las Letras a tres meses registraron un rendimiento marginal del 2,516%, inferior en algo más de seis centésimas al pagado en diciembre de 2024.

La puja de Letras del Tesoro a tres y nueve meses se celebrará este martes día 11, y será la tercera subasta que acometerá el organismo en febrero. La pasada semana ya colocó 12.577 millones de euros en Letras a seis y doce meses, y en bonos y obligaciones.

El Tesoro Público en 2025

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y bonos y obligaciones del Estado este año. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

Cómo comprar Letras del Tesoro

El Tesoro subasta Letras cada mes, en sesiones separadas para los plazos de 6 y 12 meses, por un lado, y de 3 y 9 meses, por otro. Para comprarlas, el primer paso a seguir es acceder a la web del Tesoro Público y abrir una 'Cuenta Directa' en el Banco de España. Si dispone de un DNI electrónico o certificado digital, el cliente puede realizar la compra directamente a través de internet, seleccionando el valor que se quiere adquirir en el apartado de 'Compra y Venta de Valores' y transfiriendo el importe. Otra opción es acudir presencialmente a una sucursal del Banco de España con cita previa, que se puede concretar en internet.

Cuál es la rentabilidad de las Letras del Tesoro

Los ciudadanos no saben cuál es la rentabilidad que ofrecerán las Letras en la siguiente subasta a la hora de hacer una oferta de compra, por lo que existe la opción de indicar el tipo de interés mínimo por el que se está dispuesto a realizar la compra, pero se corre el riesgo de quedar fuera de la subasta si esta se cierra con un tipo inferior. La mayoría de compradores optan por realizar ofertas no competitivas y quedarse con el precio que salga en la subasta, sin imponer condiciones.

Cuál es el importe de cada Letra del Tesoro

El importe nominal de cada Letra es de 1.000 euros, por lo tanto, la inversión siempre será de este importe o un múltiplo del mismo. Las Letras del Tesoro no siguen el mismo sistema para recibir intereses que otros productos de ahorro, ya que se trata de emisiones al descuento. Esto significa que, en el momento de la emisión, estos títulos se adquieren a un precio más bajo que el nominal, para recibir los 1.000 euros como pago en el momento del vencimiento, siendo la diferencia entre los dos importes la rentabilidad obtenida. Como, ejemplo, si se compra una Letra al 3%, se pagarán 970 euros al comprarla en la subasta para que el Tesoro devuelva después 1.000 euros.

Precios de las Letras del Tesoro

En caso de necesitar recuperar el dinero invertido antes del final del plazo de amortización establecido, las Letras se pueden vender sin haber alcanzado su vencimiento, pero el cliente podría perder dinero según como hayan avanzado los tipos ofrecidos por el Tesoro Público desde su compra. Si la Letra se adquirió con una rentabilidad más baja a la que ofrece el organismo público en el momento de venderla, el precio que se estará dispuesto a pagar por el título en el mercado secundario será menor al de la compra inicial.

Cómo declarar las ganancias obtenidas en las Letras

Las ganancias obtenidas de este tipo de emisiones se considera rendimiento de capital mobiliario y está, por lo tanto, sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se aplicará el mismo gravamen que a cualquier renta del ahorro, en función de la cuantía obtenida. Así, l... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto