El bonito monasterio de Ourense que en su interior esconde una joya del arte en Galicia


         El bonito monasterio de Ourense que en su interior esconde una joya del arte en Galicia

Fundado en el año 936, este Monasterio guarda una capilla de estilo mozárabe única en la provincia y hoy considerado Monumento Nacional.

Uno de los epicentros del turismo rural en España es, sin duda, Galicia. Sus bonitos pueblos de interior, su larga costa con las rías y extensos paisajes verdes hacen de la provincia un lugar al que siempre volver. Uno de sus pueblos más bonitos es Celanova, en la provincia de Ourense. El rico patrimonio arquitectónico es de tal relevancia que el edifico que más destaca es el Monasterio de San Salvador de Celanova, ubica en el centro de su Praza Maior.

Monasterio de San Salvador de Celanova

Si Celanova existe a día de hoy fue porque el enclavado Monasterio de San Salvador de Celanova hizo crecer sus calles. Este edificio monástico, que fue construido en el año 936 por San Rosendo, obispo de Mondoñedo y Santiago y creador del monacato en Galicia, es el epicentro de este pueblo bonito de Ourense. Es de tal relevancia que incluso, Carlos I, pensó retirarse en él, pero finalmente se decantó por Yuste.

Si por algo destaca un monasterio tan antiguo es, como es obvio, por sus transiciones. Este, concretamente, es un claro ejemplo del paso del renacimiento al barroco. Así pues, se puede observar una fachada exterior con tres tramos con columnas corintias en las que se destacan las figuras de San Rosendo, San Benito y San Torcuato. Su planta es de cruz latina y destaca por su gran cúpula.

Tras la desamortización, los edificios pasaron a manos del Concello mientras que su iglesia pasó a ser templo parroquial con adoración a San Rosendo. Este monasterio, además, tiene la particularidad de haber ido pasando por cárcel, cuartel, escuela y hogar. A día de hoy se encuentra abierto al público y su mayor reclamo turístico es su la capilla de San Miguel.

Una capilla mozárabe única en Galicia

La capilla de San Miguel está considerada como una joya del arte gallego. Este pequeño lugar es el único que se conserva desde los orígenes en el monasterio, por ese esconde un estilo mozárabe que le hace ser casi única en Galicia, por lo que está reconocida como Monumento Nacional.

En esta capilla se produce un evento único y de mucha belleza, allá cuando los equinoccios de primavera y otoño ocurren, es decir el primer día en el que entra cada estación. El sol del amanecer entra por las ventanas creando un estrella perfectamente visible desde el exterior, que la carga aún más de espiritualidad.

Cómo llegar a Celanova

El trayecto en coche desde la ciudad de Ourense a Celanova es de solo 27 minutos por la AG-31.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto