
Se trata de una técnica contemporánea que influye positivamente en la salud ósea y previene lesiones, entre otras cosas. Hablamos de aspectos esenciales durante la menopausia.
El pilates es una de las disciplinas favoritas de las mujeres en España. Y es que tiene un gran impacto en la salud femenina, concretamente cuando llega la menopausia y el cuerpo empieza a experimentar diferentes síntomas. Algunos de ellos incluyen la pérdida de masa muscular, debilitación de los huesos, aumento de peso, sofocos, y otros efectos que afectan a nivel psicológico como el aumento del estrés o ansiedad. Recientemente ha cobrado mucha popularidad un nuevo método, perfecto para mejorar la postura y para fortalecer los huesos, que tienden a fracturarse con más facilidad a partir de los 50, resultando en muchas ocasiones en osteoporosis.
Estamos hablando del Stott Pilates, un ejercicio perfecto para fortalecer las articulaciones, entre otras cosas. Se trata de una técnica contemporánea dentro del mundo del pilates tradicional. Ya sabemos las ventajas que ofrece esta disciplina, pero Stott Pilates se centra en otras zonas del cuerpo. Si quieres saber en qué consiste y los beneficios que ofrece, sigue leyendo.
¿Qué es el Stott Pilates?
Stott Pilates es una adaptación contemporánea al método original creado por Joseph Pilates. Es un método de ejercicio y rehabilitación completo, seguro y efectivo, "basado en principios anatómicos y biomecánicos”, afirman desde el centro especializado RGS Fitness. Este método se basa en los principios modernos de la ciencia del ejercicio y la rehabilitación. Tal y como añaden desde el centro de kinesiología, @kine.luz, este enfoque innovador permite adaptar el ejercicio a las necesidades individuales, "brindado una experiencia única e individual".
Pero, ¿qué diferencias existen entre el Stott Pilates y el pilates tradicional? Hoy en día contamos con diferentes técnicas o maneras de realizar esta disciplina. Por ejemplo, el pilates Reformer, el Pilates en pared, el método 3-2-8, Mat Pilates…, la lista es infinita, y cada ejemplo nos ayuda a trabajar diferentes zonas de nuestro cuerpo.
Diferencias entre el Stott Pilates y Pilates tradicional
Como hemos comentado, Stott Pilates es una adaptación más moderna o contemporánea del método Pilates tradicional. Pero hay más diferencias; las ha compartido en su página web oficial el centro Pilates & Yoga de Aguadulce. La primera distinción que señalan es que el método Stott Pilates está basado científicamente, “cada uno de los ejercicios del repertorio están evaluados y revisados por expertos biomecánicos, médicos y fisioterapeutas, en función de los últimos estudios".
Las zonas que se trabajan en este método son las curvas naturales del cuerpo, mientras que en el tradicional se trabaja con la espalda totalmente recta. Además, apuntan que las últimas investigaciones indicaron que nuestro cuerpo "está diseñado para poder trabajar con curvas fisiológicas". Estas curvas ayudan a que podamos soportar las fuerzas que pasan por nuestro cuerpo de arriba abajo. Siguiendo esta línea, al trabajar en exceso con la columna recta se generaría demasiada presión en las articulaciones, destacando la columna lumbar.
En segundo lugar, los profesionales de este centro mencionan que el Stott Pilates divide los ejercicios en tres niveles: esencial, intermedio y avanzado. Así que no te preocupes si eres una principiante, los ejercicios se adaptarán a tus capacidades. Asimismo, esta decisión de dividir el método en niveles se tomó para "poder ir progresando de menos a más", añaden. Así, no te encontrarás con limitaciones al llevar a cabo los ejercicios. Por el contrario, en Pilates tradicional no había esta distinción.
Por último, nos centramos en el tema de la respiración, un aspecto fundamental en el mundo del Pilates. Mientras que en el tradicional el máximo esfuerzo se realizaba en la inspiración, en Stott se trabaja en exhalación cuando se hace el máximo esfuerzo. Esto "ayuda a la contracción de la musculatura profunda abdominal y aumenta la estabilidad lumbopélvica", concluyen.
Beneficios del Stott Pilates
Este nuevo método es perfecto para las mujeres a partir de 50, ¿por qué? Con el paso del tiempo, el cuerpo de las mujeres pasa por diferentes etapas: desde la primera menstruación, hasta el embarazo (las que tienen hijos), o la menopausia. Entre los diferentes cambios que se producen destacan la debilitación ós... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}