Santa Eulalia 2025: arrancan las fiestas más antiguas de Murcia con una semana de tradición y cultura

Santa Eulalia 2025: arrancan las fiestas más antiguas de Murcia con una semana de tradición y cultura

Arranca Microsonidos 2025 en Murcia: conciertos, fechas, entradas y precios de todos los grupos de la programación"Mi favorita de España": Una británica que vive en Murcia alucina con una bebida típica de la Región

Las fiestas más antiguas de Murcia ya han dado comienzo en el barrio de Santa Eulalia, un enclave con gran peso en la historia de la ciudad. Durante una semana, los vecinos y visitantes podrán disfrutar del programa de las Fiestas de San Blas y La Candelaria, que combina tradición, cultura y actividades para todos los públicos.

La festividad ha arrancado el domingo 26 de enero con el pregón de Emilio Llamas Sánchez, presidente de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Jesús, además de una Eucaristía con la participación de la Peña Huertana ‘El Zarangollo’ y una comida popular en la que se sirvió la tradicional paella. El alcalde, José Ballesta, ha compartido imágenes del acto en su cuenta personal de la red social X / Twitter.

El calendario de actividades incluye el ciclo de conferencias ‘La Trinidad’, donde expertos en historia y patrimonio abordan temas como ‘La fundación de Murcia en el año 825’, a cargo de Antonio Frey Sánchez, y ‘Maqbaras de Santa Eulalia’, presentada por María Haber Uriarte. Además, el miércoles 29 de enero, los más pequeños podrán participar en un taller infantil sobre las tradiciones de San Blas y La Candelaria​.

El jueves 30 de enero será el turno de la tradicional entrega de distinciones ‘Candelaria y Tío Blas’, que en esta edición reconocen a Ana María García-Carpintero y Antonio García-Melgares Abellán. La gala culminará con una merienda con monas y chocolate, un clásico de estas fechas.

Desfile histórico y el día grande de las fiestas

Uno de los eventos más destacados será el sábado 1 de febrero, con la conmemoración del 1.200 aniversario de Murcia. Para la ocasión, se ha organizado un desfile que recreará la toma de la ciudad por Jaime I, un hito fundamental en la historia local. La jornada continuará con un concierto en la Plaza de la Candelaria, con las actuaciones de Garaje Florida, Arlev y los DJs Tigre Suave y Toni Bwoy. Además, ese mismo día se entregará el distintivo ‘Eulalia 2025’ a la actriz Pepa Aniorte, en un acto celebrado en el Centro de Interpretación Madina Mursiya​.

Roberto Ruiz Anderson

El domingo 2 de febrero será el día grande, con la celebración de La Candelaria, una festividad que reúne a numerosos fieles. La jornada comenzará con la tradicional imposición de velas en la iglesia de Santa Eulalia, seguida por la procesión de San Blas, San José y Nuestra Señora de la Candelaria. La misa, a cargo de la Rondalla y el Coro del Grupo de Coros y Danzas Virgen de la Vega, pondrá el broche final a un día de gran significado para los murcianos​.

El cierre de la programación llegará el lunes 3 de febrero, con los últimos actos en honor a San Blas. Como es tradición, se celebrará la imposición de velas, la misa y la ofrenda floral de la Asociación de Laringectomizados de la Región de Murcia y el Gremio de Otorrinos. La Coral Discantus interpretará la misa final, dando por concluidas las fiestas que.



{getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto