Oro azul: el superalimento rico en hierro que reduce el colesterol y combate el envejecimiento


         Oro azul: el superalimento rico en hierro que reduce el colesterol y combate el envejecimiento

La espirulina azul es un alga microscópica considerada superalimento por la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo y por su efecto detoxificante, a pesar de que aún se utiliza muy poco en España.

También llamada 'arthrospira platensis', la espirulina azul (u oro azul) es un alga microscópica de agua dulce muy valorada por sus numerosos beneficios para la salud. Considerada superalimento desde 1996, aunque poco conocida en España, obtiene su característico color por su elevado contenido de clorofila y ficocianina, un pigmento de la naturaleza que hace a este producto algo muy especial.

La espirulina azul se ha utilizado desde hace miles de años como medicina y fuente de alimentación en muchas culturas diferentes, y ello es debido a que se descubrieron sus vitaminas del grupo B, proteínas de alta calidad, minerales como el hierro, calcio y antioxidantes, aminoácidos esenciales, además de trabajar como potente detoxificante en el organismo.

Espirulina: un alga sorprendente, lleno de propiedades saludables

A pesar de que en la actualidad se continúan investigando todas las posibilidades que puede ofrecernos en nutrición este alga, existen un buen número de beneficios para la salud que ya están más que demostrados.

Entre ellos, su efecto para ralentizar el envejecimiento, su contribución al correcto funcionamiento del sistema digestivo, su mejora del rendimiento físico, su acción antioxidante, su papel en la regeneración de los tejidos, su capacidad para reducir el colesterol, el refuerzo del sistema inmunológico, su aporte de hierro contra la anemia y su aporte de yodo.

1. Fortalecimiento del sistema inmunológico

La espirulina azul tiene más que demostrada su fortaleza produciendo glóbulos blancos en la sangre, algo que contribuye al refuerzo de las defensas. La espirulina es rica en antioxidantes y uno de sus pigmentos, la ficocianina, ha manifestado en diversos estudios científicos que puede prevenir el crecimiento de células cancerosas.

Es precisamente ese pigmento del que hablamos el que le proporciona su característico tono verde azulado, y el que combate los radicales libres e inhibe la producción de moléculas inflamatorias; esto nos protege contra un buen número de enfermedades, entre ellas la artritis.

La espirulina azul contiene una cantidad importante de proteínas de alta calidad. Entre el 60 y el 70 por ciento del contenido de este alga son proteínas, fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

2. Reducción del colesterol malo y los triglicéridos

Otra de las propiedades que se le otorgan al 'oro azul' es su capacidad para reducir el colesterol denominado malo, el LDL, al tiempo que ayuda a subir las cifras del bueno que lo compensa. Uno de los causantes de ciertas enfermedades del corazón podría ser según la ciencia la oxidación del colesterol malo, y los antioxidantes que contiene la espirulina son efectivos para reducir la oxidación de los lípidos, al tiempo que aumenta las enzimas antioxidantes presentes en la sangre.

La espirulina, además, está considerada como el único alimento, además de la leche materna, que contiene ácido gamalinolénico, un poderoso antioxidante. Además, la presencia de clorofila, aunque en menor medida, también favorece la lucha contra la oxidación.

Al ser rica también en ácidos grasos omega-6 y otras grasas poliinsaturadas, previene problemas cardiovasculares porque reduce las cifras de colesterol en sangre. Aparte, se le atribuyen funciones beneficiosas para aliviar las digestiones pesadas, además de su efecto detoxificante y desinflamante del organismo, mejorando la función renal y hepática.

3. Refuerzo de la regeneración celular antienvejecimiento

Debido a su gran aporte de vitaminas, entre las que destacan las del grupo B (sobre todo B12), este alga tan nutritivo contribuye a la hidratación ... {getToc} $title={Tabla de Contenidos}

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto